En reunión virtual “supervisamos avances en limpieza, censo a viviendas, apertura de caminos y entrega de apoyos en la entidad”, destacó la mandataria a través de un mensaje publicado en redes sociales.
El Servicio Geológico Mexicano realizó un recorrido para determinar próximos estudios en la zona y acciones de acompañamiento para las comunidades afectadas.
La empresa petrolera señaló que continúan los trabajos de atención a la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo Temapache.
La Comisión Federal de Electricidad informó que, ante la emergencia, desplegó mil 302 electricistas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.
En su arribo a la comunidad de La Ceiba, en el municipio de Xicotepec de Juárez, el epicentro del desastre por deslaves e inundaciones en Puebla, la mandataria dio un mensaje de aliento a los damnificados, a quienes afirmó “no los dejaremos solos”.
La Universidad suma en total más de 160 toneladas de insumos destinados a familias que fueron afectadas por las intensas lluvias registradas recientemente en cinco estados del país
En su visita a la zona de desastre en Veracruz, la mandataria dijo que también se realizarán trabajos de desazolve, labores de limpieza y entrega de apoyos.
La coordinadora Nacional de Protección Civil dijo que entraron por vía aérea o terrestre. Informa que se restableció 99.75% de electricidad en los 5 estados.
La mandataria morenista insistió en que la reconstrucción del norte de Veracruz no es tema de dinero, sino del esfuerzo que se debe realizar en materia de limpieza, remediación y atención a la ciudadanía en general.
Facultades, escuelas, centros, institutos, así como centros de acopio están listos para colaborar en tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectada, aseguró el rector Leonardo Lomelí.
Jesús Esteva informó que se ha logrado reanudar la comunicación terrestre en 195 de las 288 localidades que estaban aisladas. CFE reanudó servicio al 99.38%.
Por la ubicación del derrame detectado, autoridades advirtieron que los municipios en riesgo son Tuxpan y Álamo. Informaron también que ya se han colocado barrera de contención en la zona.
“Hoy se estará llegando” a estas comunidades, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil. En total hay 112 localidades incomunicadas en los 5 estados.
El Servicio Meteorológico Nacional precisó que para el martes un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, señaló que los 106 centros de acopio en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Tamaulipas, Nuevo León, CDMX y Edomex siguen habilitados.
Los pobladores explicaron que las autoridades municipales han estado ausentes durante toda la contingencia y que aunque ahora ya empieza a llegar la ayuda federal, no es suficiente.
Las donaciones provinieron de México y del extranjero, lo que resalta la “solidaridad internacionalista entre los de abajo y a la izquierda”, señalaron en un comunicado.