°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Ya se pudo entrar a todas las localidades” afectadas por lluvias: Laura Velázquez

Daños por el desbordamiento del río Cazones en la colonia Lázaro Cárdenas, en Poza Rica, Veracruz, el 16 de octubre de 2025. Foto
Daños por el desbordamiento del río Cazones en la colonia Lázaro Cárdenas, en Poza Rica, Veracruz, el 16 de octubre de 2025. Foto Cristina Rodríguez
23 de octubre de 2025 08:09

Ciudad de México. “Ya se pudo entrar a todas las localidades” de Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro que fueron afectadas por las lluvias los pasados 9 y 10 de este mes y a la población les hemos “acercado alimentación, agua y servicios de salud”, informó Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil.

En la mañanera del pueblo, indicó que entraron por vía aérea o terrestre.

Señaló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes continúa con la rehabilitación de los caminos que siguen afectados, que suman 197. En Hidalgo se lleva un avance de 120 caminos ya arreglados de 184; en Puebla, 29 de 32 y en Veracruz 27 de 51.

Afirmó que ya se restableció 99.75 por ciento de energía eléctrica en los cinco estados. “Es cuestión de de días el restablecimiento en Hidalgo, que tiene un avance de 99.14 por ciento y en Veracruz del 99.93; en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí está restablecido el servicio en su totalidad”.

Señaló que también hay un gran avance en la limpieza. Se concluyó en mil 161 escuelas de mil 380. En Hidalgo, 218 de 226; Puebla, 482 de 494 afectadas; Querétaro, 84 de 121; San Luis Potosí, 80 de 105 y en Veracruz, 297 de 434.

Velázquez indicó que suman 89 mil 897 viviendas censadas por al Secretaría de Bienestar, y resaltó que ayer inició la entrega de los apoyos.

La funcionaria indicó que se han entregado más de 314 mil 944 despensas en los cinco estados y “seguirá la entrega”, así como de agua y de comida caliente en lo que continúa la emergencia.

Dijo que la a Secretaría de Salud ha aplicado 252 mil 111 vacunas.

Velázquez indicó que aproximadamente 53 mil 250 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno siguen atendiendo este emergencia en los cinco estados.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que al término de su conferencia se trasladará a Poza Rica y Álamo, Veracruz; posteriormente irá a Puebla para supervisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos.

“Ayer fue muy importante la entrega de los apoyos a la población. Recuerden que estamos entregando a través de Bienestar los apoyos en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; domingo iniciamos en Hidalgo”.

En el micrositio de atención de la emergencia, el gobierno informó que aumentó a 79 la cifra de muertos y suman 19 las personas no localizadas.

Al condenar que haya comerciantes que se estén aprovechando de la situación para aumentar precios en lugares como Poza Rica, la mandataria dijo que la Procuraduría Federal del Consumidor está enviando inspectores “donde hay especulación. Increíble que en una situación así haya alguien que se quiera aprovecharla “.

Resaltó que a los damnificados, junto con apoyo económico se les dan vales para despensas.

También  dijo que Petróleos Mexicanos ya está actuando para el saneamiento de ríos donde hubo derrames o descargas de combustible. Dijo que en un caso hubo un deslave posterior a las lluvias y se tienen que analizar las causas y tomar medidas para controlar la situación. 

Imagen ampliada

SCJN revisará veto a corridas de toros sin consulta en Malinaltongo, Benito Juárez

El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.

Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE

La disputa entre Theodoros Kalionchiz de la Fuente y Ricardo Mejía Berdeja surgió por los contratos del suministro de carbón a la empresa del Estado, cuando el segundo hizo referencia al primero de haberse casado con una integrante de la familia dueña de un consorcio.

SCJN sanciona a minera por “argucias procesales” en litigio de más de 2 mil mdp

La multa impuesta a la empresa canadiense fue mínima —de 70 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a casi 8 mil pesos—, pero los ministros destacaron su carácter ejemplar, al buscar cerrar la puerta a “argucias” procesales que prolongan los juicios y generan la percepción de que la responsabilidad del retraso recae en ellos.
Anuncio