El funcionario señaló que los responsables de política monetaria adoptarán un enfoque "reunión por reunión" para cualquier nuevo recorte de las tasas de interés.
El dólar logra parar al menos sus últimas caídas, al caer 0.03 por ciento, a 96.932 puntos, según el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales.
Un día antes el mandatario publicó que la Fed debería recortar las tasas de interés en un punto porcentual, reiterando su opinión de que el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha sido demasiado lento en reducir los costos de los préstamos.
Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
En publicaciones en su red Truth Social, Trump exigió que la Fed recortara las tasas de interés y calificó de completo desastre un reciente discurso de Powell.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que el paquete de estímulos contribuyó a una mayor demanda, pero es sólo un pequeño factor en las actuales tasas de inflación.
Aún no es hora de aumentar las tasas de interés debido a que el empleo es muy bajo y la inflación elevada podría durar más que lo esperado, dijo Powell.
No hacerlo sería un evento "desastroso" que desencadenaría una "crisis financiera y una calamidad", advirtió. Podría agotar el efectivo el 18 de octubre.
No se tiene una fecha para la reducción de compras de bonos y hay desacuerdo sobre el manejo del nivel de inflación, mostraron las minutas de la última reunión de la Fed.