°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay "algunos avances" frente a la inflación: Jerome Powell

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, participa en una conversación con el Club Económico de Washington, DC, en Washington, el 15 de julio de 2024. Foto Ap
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, participa en una conversación con el Club Económico de Washington, DC, en Washington, el 15 de julio de 2024. Foto Ap
16 de julio de 2024 08:55

Ante el reconocimiento de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), de que hay "algunos avances" en el frente de la inflación durante el segundo trimestre del año, los inversionistas mejoran su ánimo este martes.

En la apertura de mercados americanos, el peso mexicano registra una apreciación de 0.14 por ciento, para operar en alrededor de 17.7005 unidades por dólar, luego del retroceso diario de 0.81 por ciento en la sesión previa. 

En tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.20 por ciento, a 104.087 puntos.

En junio, las ventas minoristas de Estados Unidos permanecieron sin cambios a tasa mensual, sorprendiendo al mercado que esperaba una contracción de 0.3 por ciento. Destaca también que el crecimiento mensual (en términos nominales) de mayo fue revisado al alza de 0.1 a 0.3 por ciento. Al deflactar las series utilizando el índice de precios al consumidor de Estados Unidos, en junio, se observa una contracción mensual de 0.1 por ciento en términos reales. Con lo anterior, las ventas minoristas ahora registran caída en términos reales en cuatro de los seis meses del año para los que hay información.

En Wall Street, el Dow Jones mantiene sus niveles históricos al arranque de la sesión, al ganar 0.75 por ciento, a 40 mil 515 puntos; mientras que el Nasdaq sube 0.23 por ciento, a 18 mil 519 puntos y el S&P 500 sube 0.36 por ciento, a 5 mil 652 enteros.

Los inversionistas también estarán pendientes de nuevos resultados como los de los bancos americanos Morgan Stanley y Bank of America; mientras que siguen analizando el escenario político con Donald Trump como candidato oficial por los republicanos hacia las elecciones presidenciales del próximo noviembre en Estados Unidos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, se mueve volátil, entre caídas de 0.01 y avances de 0.02 por ciento, para operar en 54 mil 297 puntos. 

Por su parte, el petróleo registra caídas de alrededor de uno por ciento, en donde el WTI cae 1.42 por ciento, a 79.67 dólares por barril y el Brent cede 1.32 por ciento, a 83.72 dólares.

El oro mantiene su racha positiva, al ganar 0.92 por ciento esta mañana, para cotizar en alrededor de 2 mil 451.25 dólares la onza troy

Imagen ampliada

SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros

Con estas obras se pondrán en operación 785 kilómetros de infraestructura ferroviaria nueva y rehabilitada. Además, se construirán estaciones principales y secundarias y se ofrecerán servicios regionales y de interciudades.

Despachos de cobranza deben dejar atrás malas prácticas y generar confianza

Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Alán Ramírez externó que estos agentes deben ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo.

México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025

El país se ubica en segundo lugar de América Latina de las naciones más vulnerables en materia de ciberseguridad, señaló la empresa IQSEC, quien reveló datos sobre la velocidad de los hackers.
Anuncio