°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; atento a reforma eléctrica y reporte de la Fed

Cotización del dólar en una casa de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, este martes 23 de febrero de 2021. Foto José Antonio López
Cotización del dólar en una casa de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, este martes 23 de febrero de 2021. Foto José Antonio López
23 de febrero de 2021 10:31

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la jornada de este martes con una apreciación de 0.13 por ciento o 2.7 centavos al cotizar en 20.70 pesos por dólar.

El peso se ubica como la segunda divisa más apreciada en el mercado cambiario.

Entre los principales cruces del dólar se observa un desempeño mixto, con el índice ponderado del dólar avanzando de forma moderada con 0.05 por ciento.

El mercado está a la espera de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, presente el informe semestral del banco central y de un testimonio ante el Comité Bancario en el Senado.

Según analistas, es probable que reitere la postura ampliamente flexible de la Reserva Federal y la ausencia de riesgos inflacionarios en el corto plazo.

"En la sesión, el desempeño del tipo de cambio dependerá de la reacción del mercado a los comentarios de Powell", dijo Banco Base.

Señaló que en sesiones posteriores, sigue habiendo riesgos al alza para el tipo de cambio, pues los principales determinantes de la depreciación del peso son internos.

Cabe agregar que hoy se votará en la Cámara de Diputados la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que tiene como objetivo dar prioridad al estado por encima de particulares en el sector, lo que podría tener afectaciones negativas por incrementos en tarifas para consumidores y presiones sobre las finanzas públicas. Cabe recordar que la reforma fue aprobada en Comisiones el pasado viernes 19 de febrero.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una caída de 0.45 por ciento.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio