°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana ante debilidad del dólar

Cotización del dólar ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto José Antonio López
Cotización del dólar ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto José Antonio López
24 de febrero de 2021 10:43

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión de este miércoles con una ganancia de 0.25 por ciento al cotizar en 20.48 pesos por dólar.

La apreciación del peso ocurre de forma paralela a la mayoría de las divisas en la canasta amplia de principales cruces.

Por su parte, el índice ponderado del dólar muestra una caída de 0.12 por ciento, retrocediendo por quinta sesión consecutiva en las que acumula un debilitamiento de 0.71 por ciento.

Según analistas, la apreciación del peso se debe a dos factores como el renovado optimismo de los mercados financieros globales luego de que ayer Jerome Powell nuevamente reiteró el respaldo de la Reserva Federal a la economía a través de una política monetaria altamente flexible.

Otro factor es que la debilidad del dólar y la expectativa de que continúe el respaldo de la política monetaria en Estados Unidos ha impulsado el precio de las materias primas.

Por otro lado, también es importante señalar que ayer la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen por el que se reforman y adicionan disposiciones a la Ley de la Industria Eléctrica.

La reforma pasó al Senado en donde será discutida para su votación.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una caída de 0.22 por ciento.

Imagen ampliada

Concentran 15 países metales críticos para nuevas energías

China planeó su ventaja hace 50 años, señala experto.

Inflación en México se acelera a 3.61 por ciento anual en la primera mitad de noviembre

Lo anterior fue producto del aumento de los precios la electricidad, 20.70 % quincenal, ante la conclusión del programa de subsidios gubernamentales en 18 ciudades que apuntaló sus precios.

Importó México 40.7 millones de toneladas de granos

Sigue alza en volumen; el valor se redujo 3.2% porque bajaron los precios internacionales
Anuncio