°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso opera con ligera caída de 0.05%; atento a informe de Powell

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de febrero de 2021 10:33

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la sesión de este miércoles con una ligera depreciación de 0.05 por ciento al cotizar en 20.11 pesos por dólar.

En el mercado cambiario el desempeño de las divisas frente al dólar es mixto y el índice ponderado del dólar no muestra cambios con respecto al cierre de ayer.

En la jornada pierden terreno tanto divisas de economías emergentes como de avanzadas y divisas refugio, por lo que no hay un patrón que denote una mayor percepción de riesgo.

Las divisas más depreciadas son el real brasileño con 0.79 por ciento, el dólar neozelandés con 0.43, la corona checa con 0.40, el yuan chino con 0.25 y el yen japonés con 0.19 por ciento.

Según analistas, la estabilidad del tipo de cambio y la poca variabilidad del índice ponderado del dólar puede deberse a que el mercado está atento a una conferencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Club Económico de Nueva York, hoy a las 13:00 horas en donde hablará sobre el mercado laboral.

"Un mensaje que de nuevo confirme que la política monetaria seguirá siendo ampliamente flexible, a pesar de los estímulos fiscales propuestos por la administración de Joe Biden, podría ocasionar un debilitamiento adicional del dólar frente a sus principales cruces", dijo el banco.

Sin embargo, apuntó, esto no significa que el peso mexicano seguirá apreciándose en el corto plazo, pues México enfrenta varios riesgos internos lo que eleva la percepción de riesgo relativa del mercado.

Entre los riesgos se destacan la baja disponibilidad de vacunas contra el Covid19, la ausencia de una política fiscal contracíclica que permita una recuperación económica más acelerada y el impulso a reformas que tienen la capacidad de inhibir la inversión y el crecimiento económico potencial, como la reforma eléctrica que se discutirá en los próximos días.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una ganancia de 0.25 por ciento.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio