°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede; cotiza a 20.35 por dólar

En la apertura de este jueves, el peso se deprecia 0.67 por ciento para cotizar alrededor de 20.35 por dólar, siendo la divisa emergente que presenta la mayor caída frente a la moneda estadunidense. Foto María Luisa Severiano / Archivo
En la apertura de este jueves, el peso se deprecia 0.67 por ciento para cotizar alrededor de 20.35 por dólar, siendo la divisa emergente que presenta la mayor caída frente a la moneda estadunidense. Foto María Luisa Severiano / Archivo
26 de agosto de 2021 10:03

Ciudad de México. En la apertura de este jueves, el peso se deprecia 0.67 por ciento para cotizar alrededor de 20.3529 por dólar, siendo la divisa emergente que presenta la mayor caída frente a la moneda estadunidense.

El dólar estadunidense aprovecha la cautela y expectativas de los inversionistas por el inicio del simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole, Estados Unidos, y se aprecia frente a los principales cruces del mercado cambiario internacional. No obstante, frente a las monedas emergentes se presionan al alza, y destacan las pérdidas de los latinoamericanos ante la depreciación de varios commodities industriales.

Desde Estados Unidos llegan noticias económicas. La economía estadunidense creció 6.6 por ciento anualizado en el segundo trimestre de 2021, según la segunda revisión del PIB, en línea con lo esperado por el mercado.

En tanto, las solicitudes semanales de seguros por desempleo en Estados Unidos se ubicaron en 353 mil, en línea con el estimado por el consenso del mercado de 350 mil.

En México, los inversionistas aprovechan el clima de cautela y toman utilidades, luego de la marca histórica que registró la sesión del miércoles, por lo que cede 0.34 por ciento a 52 mil 158 puntos.

Los índices accionarios en Estados Unidos registran movimientos marginales, con sesgo negativo, luego de los máximos alcanzados en sesiones previas. La atención se centra en el inicio del simposio de Jackson Hole y en las palabras mañana viernes de Jerome Powell, presidente del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Imagen ampliada

Trump recrudece amenazas comerciales; apunta a Apple y a la UE

Amaga con imponer arancel de 25% a la compañía por los iPhone vendidos, pero no fabricado en EU. También recomendará gravamen de 50% a zona euro desde el 1 de junio.

Peso sube; mercados mundiales caen por amenazas arancelarias a Europa

La moneda mexicana se ubicó a 19.30 pesos, una apreciación de 0.5%. El S&P 500 retrocede 1.3%, el Nasdaq 1.7 y el Dow Jones -1.1 por ciento.

Cámara baja de EU avala impuesto a remesas, pero lo reduce de 5 a 3.5%

El proyecto de ley de presupuesto fue enviado al Senado.
Anuncio