°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed mantiene tasas en rango de 0 y 0.25%; continuará compras de bonos

La Fed mantuvo sin cambios sus tasas de interés de referencia entre 0 y 0.25 por ciento y mejoró sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
La Fed mantuvo sin cambios sus tasas de interés de referencia entre 0 y 0.25 por ciento y mejoró sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
16 de diciembre de 2020 14:38

Washington. La Reserva Federal prometió este miércoles seguir entregando efectivo a los mercados financieros para luchar contra la actual recesión, pese a que sus perspectivas para el próximo año mejoraron tras el despliegue inicial de una vacuna contra el coronavirus.

La Fed mantuvo sin cambios sus tasas de interés de referencia entre 0 y 0.25 por ciento y mejoró sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos.

Repitiendo la promesa de mantener su tasa de interés de referencia cerca de cero hasta que se complete la recuperación económica, el banco central de Estados Unidos dijo que ahora también vincularía su programa de compras mensuales de bonos del gobierno al mismo objetivo.

Las compras continuarán "hasta que se haya avanzado sustancialmente hacia los objetivos de empleo máximo y estabilidad de precios del Comité", dijo la Fed en un comunicado de política monetaria después del final de una reunión de dos días.

El paso fue el más gradual entre las opciones que la Fed estaba considerando. Los responsables de la política monetaria elevaron la mediana de sus perspectivas de crecimiento económico para el próximo año a 4.2 por ciento desde 4 y redujeron su pronóstico para la tasa de desempleo esperada para finales de año de 5.5 a 5 por ciento.

Con la mejora del panorama económico, la Reserva Federal no cambió el tipo ni el ritmo de la compra de activos, un paso que muchos analistas esperaban como una forma de proporcionar una ayuda más inmediata a la economía durante los meses en que se demorará en sentir el impacto de la vacuna.

La redacción vincula por primera vez las compras de 120 mil millones de dólares mensuales de bonos del Tesoro de Estados Unidos y valores respaldados por el gobierno a un conjunto de condiciones económicas. Antes se había comprometido a hacer esas compras sólo "en los próximos meses", sin una orientación firme sobre cuándo podría detener el programa de lucha contra la recesión.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa a las 19:30 GMT.

Imagen ampliada

Gobierno, IP y Nvidia impulsarán industria de IA en México

El sector es propenso a atraer hasta 9 mil millones de dólares en inversión directa y 27 mil millones en indirecta.

Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo

El alza también se debe a las repetidas amenazas del presidente estadunidense, Donald Trump, de endurecer las sanciones contra Rusia por no poner fin a más de tres años de guerra en Ucrania.

Nissan cerrará planta en Morelos; concentrará su producción en Aguascalientes

La empresa sólo se limitó a señalar que buscará que en la transición existan las mejores condiciones posibles para sus trabajadores en Morelos.
Anuncio