°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed mantiene tasas; revisa al alza crecimiento en EU a 6.5%

Sede de la Reserva Federal de Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
Sede de la Reserva Federal de Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
17 de marzo de 2021 13:40

Washington. La Reserva Federal estadunidense (Fed, banco central) mantuvo sus tasas de interés de referencia en niveles ultrabajos este miércoles, en tanto mejoró sus previsiones para el crecimiento en 2021 visto el "reciente repunte de la actividad económica y el empleo".

La Fed espera un crecimiento de 6.5 por ciento del PIB este año y de 3.3 en 2022, mientras en diciembre anticipaba 4.5 y 3.2, respectivamente, antes de que la campaña de vacunación comenzara a avanzar y de que se adoptara el plan de estímulo económico por 1.9 billones de dólares en Estados Unidos.

En materia de empleo, considera que la tasa de paro va a bajar a 4.5 por ciento este año antes de alcanzar 3.9 en 2022.

En tanto la inflación, que preocupa a los mercados, alcanzará 2.4 por ciento en 2021 antes de bajar a 2 en 2022.

Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio