

- Abel Barrera Hernández*: Morir en una noche de infortunio
- Bernardo Barranco: Los medios y la pederastia clerical
- José Steinsleger: Y tú… ¿vas a vacunarte?
- Luis Linares Zapata: Posturas
Descartó caras duras; nos reímos buen tiempo
Respecto de las vacunas no puedo decir que hay acuerdo, tampoco que no lo hay, expresó
Especialistas en la relación México-Estados Unidos consideraron que la primera reunión bilateral entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden fue cordial y diplomática
, y si bien se pusieron los puntos prioritarios sobre la mesa, no se entró a un análisis de fondo.
Pidieron a Biden dejarlos entrar
Otro grupo irrumpió en el puente Tecate-Tecatito
Mexicali, BC., Una camioneta con 27 personas a bordo fue impactada por un tractocamión en la autopista estatal 115, que atraviesa los campos de cultivo del sur de California, muy cerca de la frontera con México, con saldo de 15 muertos –10 connacionales– y 12 heridos, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y de Agricultura de Estados Unidos, Thomas James Vilsack, sostuvieron ayer una reunión virtual bilateral, en la que acordaron elevar la productividad con prácticas sustentables y alcanzar la autosuficiencia en la región. En un comunicado la Sader informó que ambos señalaron que el objetivo central de trabajar conjuntamente es superar los retos en la etapa de pandemia y pospandemia e impulsar el mercado complementario del sector en la región. Villalobos sostuvo que los conocimientos científicos y tecnológicos son esenciales para enfrentar los efectos de los fenómenos climáticos con prácticas sustentables. Por su parte, el secretario Tom Vilsack destacó el trabajo conjunto entre ambos países, el cual, dijo, se fortaleció con el T-MEC.
Frente a la propuesta de aumentar la cantidad de visas de trabajo entre México y Estados Unidos, es necesario plantear un acuerdo de migración laboral inclusivo y que no sea violatorio de los derechos humanos, señalaron especialistas en la materia.
México recibirá 5.5 millones
Pakistán es el país más favorecido, pues captará 14.6 millones de dosis del biológico de AstraZeneca
Lamenta los estragos del Covid-19
Demanda corresponsabilidad a la población en cuidado de la salud
Van 4 millones 691,775 dosis recibidas
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) alertó ayer sobre engaños en las redes sociales en la venta de tanques de oxígeno y otros insumos de alta demanda durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, con la finalidad de obtener dinero o los datos personales de potenciales compradores.
Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), continuará en aislamiento voluntario debido a que dio positivo a una nueva prueba a Covid-19. El funcionario reportó desde el 17 de febrero que estaba contagiado.
Los grupos trasnacionales del crimen organizado mexicano son la mayor amenaza
para Estados Unidos, señala la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en su informe anual 2020, divulgado ayer.
El empresario Kamel Nacif será enjuiciado en Líbano por el delito de tortura con base en sus leyes, y allá tendrán que litigar los representantes del gobierno mexicano, debido a que no hay tratado de extradición con esa nación, señalaron autoridades nacionales.
El hombre que el lunes burló la seguridad en Palacio Nacional y llegó hasta el presidente López Obrador en plena conferencia de prensa, no tenía intención de dañar
, dijo el mandatario. No obstante, las medidas de protección serán reforzadas, pero nada extraordinario
, matizó. Por lo pronto ayer se vio en el sitio mayor vigilancia y coordinación entre el personal civil y militar.
El Senado aprobó anoche en lo general la minuta de la Ley de la Industria Eléctrica, que fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa pública del Estado al eliminar disposiciones que la ponen en desventaja frente a las compañías privadas, la mayoría extranjeras, que son sus competidoras y a las que estaba obligada incluso a otorgar subsidios millonarios.
La Cámara de Diputados prevé aprobar el 9 de marzo la minuta del Senado para autorizar el uso lúdico de la mariguana, aunque las comisiones unidas de Justicia y de Salud no han sido convocadas a analizar el documento ni han circulado un proyecto de dictamen.
Para obligar a los gobiernos de los estados a entregar las cuotas que descuentan a los trabajadores y no afectar las finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que sancione a los funcionarios que, de manera dolosa, retengan las aportaciones.
Obras del sexenio pasado, como el hangar presidencial
Se espera próxima comparecencia de Caso Raphael
Consolidó el criterio de oportunidad
en enero

Cuatro años tomó a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales acumular las pruebas que llevaron a un juez con sede en Almoloya de Juárez a librar la orden de aprehensión en contra de varios integrantes de la familia Jenkins, quienes realizaron operaciones de procedencia ilícita por más de 14 mil millones de pesos, que involucran dinero en efectivo, obras de arte, 20 inmuebles que se localizan en diversos estados del país –entre ellos las instalaciones de la sede de la Universidad de las Américas de Puebla– y otros bienes que habían sido donados a la Fundación Mary Street Jenkins, informó el abogado Guillermo Barradas, representante de instituciones de asistencia privada.
Estoy a favor de la igualdad
, asegura
Reprocha que el feminismo sea usado por el conservadurismo contra su administración
Hasta la noche de ayer, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena no había dado a conocer el mecanismo ni los plazos para realizar la nueva encuesta con la que definirá su candidato a la gubernatura de Guerrero, a pesar de que el cronograma estatal señala que debe formularse una definición esta misma semana.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Morena adoptar, en un plazo de 48 horas a partir de la notificación, las medidas necesarias para que sus brigadistas, que recorren las calles de diversas partes del país, cesen de asociar directamente a este partido con los programas sociales del gobierno federal e incluso con el plan nacional de vacunación. De igual forma, que se abstengan de solicitar información personal y electoral a los ciudadanos que visitan para informar de dichos programas.
La ex funcionaria no ha hecho públicas las razones de su decisión
Aunque el número de solicitantes de refugio en México –entre ellos muchos niños, niñas y adolescentes– comienza a aumentar y se han promulgado reformas para proteger a la infancia en condición de movilidad, no hay garantías de que las autoridades del país puedan atender adecuadamente a dicha población y le otorguen las visas humanitarias que necesita.
Piden llevar cubrebocas, careta y gel
Llaman a paro nacional de mujeres universitarias para el martes 9
La Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) lamentó la cerrazón del Sindicato Único de Trabajadores (SutNotimex) para conciliar y denunció que su verdadera intención es provocar el cierre de ese medio informativo.