La tormenta tropical se localiza a 230 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero y a 260 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
El meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora; permanecerá varios días sobre aguas abiertas, prevé el Centro Nacional de Huracanes de EU.
De acuerdo con la trayectoria que se pronostica, el próximo fin de semana 'Lorena' impactaría por segunda ocasión y como tormenta tropical, en el estado de Sonora.
Fueron habilitados en los municipios de El Higo, Pánuco, Tempoal y Xalapa. En la zona norte el meteoro dejó afectaciones mínimas. Clases en SLP suspendidas hasta el 2 de julio.
Provocará lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. La presión remanente de 'Barry' provoca lluvias intensas en zonas de Tamaulipas, SLP, Veracruz, Puebla e Hidalgo, y muy fuertes en NL y Coahuila.
El meteorológico detalló que el sistema se localizó a las 3 horas a 435 kilómetros al sur de Acapulco, y a 385 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado.
Se localiza a 4 mil 35 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo. El Centro Nacional de Huracanes de EU indicó que "está pronosticado que se debilite y se disipe este miércoles mientras permanece en el océano abierto".
Aunque ha perdido fuerza, el sistema -que alcanzó a ser huracán categoría 4- aún genera lluvias intensas, vientos y oleaje en diversas regiones del sur del país, principalmente en Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
Entre los productos que se agotaron de los estantes en diversas tiendas, se encuentran papel de baño, pan, agua de garrafón y en botellas, comida enlatada, entre otros insumos, como huevos, leche y sopa de pasta.
Estén pendientes a la información en preparados.gob.mx”, advirtió en redes sociales desde Canadá. La mandataria señaló que “de forma preventiva hemos activado los Planes DN-III-E y Marina”.
Oficiales operativos realizan recorridos en las playas de Armería, Tecomán y Manzanillo para brindar recomendaciones preventivas a la población en general.
Dalila se localizó a las 9 horas aproximadamente a 320 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 380 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.
Se localiza aproximadamente a 315 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 380 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Ocasionará lluvias intensas en estos dos estados y Oaxaca, así como muy fuertes en Jalisco y Colima.
Barbara, el segundo sistema desarrollado de la temporada de lluvias y huracanes de este año, se localiza a 280 kilómetros por hora al sur-suroeste de Zihuatanejo.
Hasta las A las 12 horas, tiempo del centro de México, Once-E se localizó a 60 kilómetros al sur de Salina Cruz, y a 155 al este de Puerto Ángel, localidades de Oaxaca.
El meteoro se ubica a 100 kilómetros de los Mochis y se mueve a una velocidad de 11 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora.
Las autoridades puertorriqueñas movilizaron a la Guardia Nacional, suspendieron las clases en las escuelas públicas y mandaron a casa a los funcionarios cuya labor no fuera esencial.