°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tormenta tropical 'Priscilla' provoca lluvias torrenciales en 4 estados del país

Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado. Foto CONAGUA Clima @conagua_clima
05 de octubre de 2025 10:14

Ciudad de México. El avance de la tormenta tropical Priscilla ha provocado lluvias torrenciales en zonas de Michoacán e intensas en Jalisco, Colima y Guerrero.  

En el reporte de las 9 de la mañana del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el centro de la tormenta se localiza a 470 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 6 km/h. 
 
Ante esto, prevalecerán las fuertes rachas de viento y oleaje elevado en costas del occidente mexicano.
 
Se prevé que, durante las próximas horas, continúen las lluvias torrenciales en Michoacán (costa y oeste); intensas en Jalisco (costa y este), Colima y Guerrero (costa y oeste); así como las rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 50 km/h en el occidente de Guerrero. 
 
Asimismo, se pronostica oleaje de 4 a 5 metros (m) de altura en costasde Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m en costas de Guerrero (occidente).
 
El SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
 
Las lluvias generadas podrían ser con descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

'Octave' evoluciona a huracán categoría 1 sin peligro alguno para el territorio mexicano

En tanto, la tormenta tropical Octave se convirtió esta mañana en Huracán categoría 1, pero debido a tu trayectoria y distancia “no representa peligro para el territorio mexicano”. Su centro se localiza a mil 650 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos de 130 km/h, rachas de 155 Km/h y desplazamiento hacia el noreste a 6 Km/h.

Imagen ampliada

Agua corre por las calles: Sapac ignora fuga reportada por habitantes de Cuernavaca

Vecinos exigieron que mejoren el alumbrado público en las calles y avenidas de la ciudad, lo cual pone en riesgo a los peatones.

Alumnas de la normal de Amilcingo piden cumplir acuerdos y destituir a docentes

Señalan a cinco maestros de castigar académicamente a las estudiantes que participaron en la marcha del pasado 9 de septiembre, previo a la reunión con la gobernadora morelense, Margarita González.

Estudiantes UABC exigen mayor seguridad y cese de violencia en el campus

Las protestas surgieron a raíz del intento de secuestro de una alumna de la Facultad de Deportes y del descontento por el hurto de baterías y daños a vehículos, así como el acceso abierto al campus de personas ajenas a la universidad.
Anuncio