°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huracán 'Lorena' será categoría I y luego se debilitará, prevé Servicio Meteorológico

‘Lorena’ se intensificará a huracán categoría 1 en las próximas horas y se espera que durante su trayectoria se debilite a tormenta tropical. Foto
‘Lorena’ se intensificará a huracán categoría 1 en las próximas horas y se espera que durante su trayectoria se debilite a tormenta tropical. Foto Jaír Cabrera Torres
02 de septiembre de 2025 15:04

Ciudad de México. ‘Lorena’ se intensificará a huracán categoría 1 en las próximas horas y se espera que durante su trayectoria se debilite a tormenta tropical antes de impactar en Baja California Sur el próximo sábado, informó este martes Fabián Vázquez Romaña, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Después de tocar en territorio nacional, Romaña detalló en conferencia de prensa que 'Lorena' se debilitará más en su paso por Baja California Sur y saldrá hacia el mar de Cortés, para después impactar por segunda ocasión en Sonora el próximo domingo como depresión tropical, hasta disiparse.

“Es un sistema longevo, que va a afectar Baja California toda la semana, y finalmente, durante el fin de semana, hacia el noroeste de México, sobre la región de Sonora”, señaló con base en los modelos de trayectoria de este sistema.

Además de las precipitaciones, Romaña detalló que desde este martes ya se registran vientos e intenso oleaje sobre Colima, Jalisco y Nayarit, y a partir del miércoles se comenzarán a sentirse en Baja California Sur, donde los efectos de mar de fondo provocarán olas de entre 4.5 y 5.5 metros de altura.

“En las próximas horas (de este martes) estamos esperando que, en el transcurso de la tarde o en la noche, tengamos ya zonas de vigilancia por vientos con fuerza de tormenta tropical o de huracán, sobre todo en el extremo sur de Baja California Sur”, apuntó.

Esta climatología, resaltó, también se presentará sobre el mar de Cortés y en Sinaloa en mayor o menor medida. Precisó que los efectos se registrarán en toda la península de Baja California, Sinaloa, Durango y Chihuahua.

Bajo este escenario, alertó que se esperan inundaciones repentinas, deslaves, y erosión del terreno, y las afectaciones se van a extender prácticamente hasta el fin de semana, sobre todo en la región de Sonora y Chihuahua. Actualmente, precisó, ya se da seguimiento a algunas de las principales ciudades en los estados que se verán afectadas, como es en La Paz, Los Cabos, Hermosillo y los Mochis.

Nadia Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, indicó que se mantiene una estrecha coordinación con gobiernos estatales y municipales para atender cualquier emergencia.

Apuntó que se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación en Baja California Sur para respaldar y fortalecer las acciones preventivas en las que participan los tres órdenes de gobierno.

Así, llamó a la ciudadanía a evitar cruzar ríos, arroyos o pasos de agua, no transitar cerca de laderas que puedan registrar deslizamientos, retirar de azoteas objetos que los vientos puedan arrastrar, limitar la movilidad ante lluvias intensas, y a mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

Resaltó que Protección Civil ya realiza recorridos de supervisión en zonas identificadas como de riesgo y desarrolla campañas de comunicación de riesgo para que la población actúe de manera oportuna ante una emergencia.

Actualmente, se cuenta con mil 8 refugios disponibles listos para activarse de acuerdo con las necesidades: 169 en Baja California Sur, 236 en Colima, 477 en Jalisco y 126 en Sinaloa.

Imagen ampliada

Huracán 'Lorena' será categoría I y luego se debilitará, prevé Servicio Meteorológico

De acuerdo con la trayectoria que se pronostica, el próximo fin de semana 'Lorena' impactaría por segunda ocasión y como tormenta tropical, en el estado de Sonora.

Todas las escuelas recibirán apoyos con el Bachillerato Nacional: Mario Delgado

El secretario de Educación presidió el arranque del ciclo escolar en el Conalep, plantel Iztapalapa I; directivos del subsistema destacaron la importancia de la formación técnica profesional para el país.

Activistas ‘instalan’ la “Plaza Palestina Libre”, en la CDMX

Se ubica en donde instalaron el Antimonumento La Puerta de Resistencia y la Vida, frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Anuncio