°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Raymond' tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN

De acuerdo al SMN, la tormenta tropical 'Raymond' podría tocar tierra en BCS, causando fuertes precipitaciones en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Foto
De acuerdo al SMN, la tormenta tropical 'Raymond' podría tocar tierra en BCS, causando fuertes precipitaciones en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Foto tomada de X @conagua_clima
11 de octubre de 2025 08:15

La tormenta tropical Raymond podría tocar tierra en el transcurso de hoy al sur de Baja California Sur, donde ocasionará lluvias de intensas a fuertes, además de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 21:15 horas, tiempo del centro de México, el centro del sistema se localizó 210 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y 375 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100.

Por ello se mantiene la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, incluidas las Islas Marías, Nayarit, y desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur, indicó.

Además, se mantendrán las condiciones meteorológicas adversas que provocarán lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, estado de México, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, e intervalos de chubascos en Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y la Ciudad de México.

Las lluvias que caen en el Golfo de México se deben a una vaguada que, aunque no logró intensificarse, por su proximidad a tierra ingresó a la costa de Veracruz y aportó abundante cantidad de vapor de agua en la zona. Este aporte de humedad, en interacción con las características orográficas, favoreció la formación de nubes de tormenta de gran desarrollo vertical, explicó el SMN.

Frente frío

A su vez, las precipitaciones serán generadas por un frente frío que ingresará sobre el norte de Baja California, canales de baja presión extendidos sobre diversas regiones del país y la vaguada monzónica. Además, la onda tropical número 37 se desplazará al sur de la península de Yucatán, lo que provocará lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN agregó que las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, y las de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Exhortó a la población a atender los avisos y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Imagen ampliada

No se escatimarán esfuerzos ni recursos para damnificados, afirma Sheinbaum

De manera preliminar calculan que hay 100 mil viviendas dañadas en cinco entidades por meteoros.

Aislamiento de pueblos rurales en Veracruz y Puebla se agrava por anegaciones

La Máquina es uno de ellos. Se quedó sin energía eléctrica, agua y señal de telefonía desde hace una semana.

Tras las lluvias, estiman daños a 100 mil viviendas en 5 estados

Nadie quedará en el desamparo; hay presupuesto suficiente, afirma la Presidenta.
Anuncio