La dupla retoma el camino del triunfo luego de caer en sus primeros partidos en el Master 1000 de Madrid, el Challenger de Turín y el ATP 250 de Ginebra.
Y este domingo un paréntesis para viajar a París, como hizo durante casi dos décadas, con 14 títulos entre 2005 y 2022, una de las grandes hazañas de la historia del deporte. Pero esta vez no llevaba las raquetas.
En su participación, el originario de Córdoba, Veracruz (48 en la lista de la ATP) cayó en la segunda ronda ante el francés Benoit Paire luego de tres sets.
El noruego dijo que “el calendario actual hace imposible que se pueda frenar”. “El tenis es mucho más complicado que golpear bien a la pelota", afirmó.
Junto a su compañero, Austin Krajicek, se impuso 6-4 y 7-5 a la pareja conformada por el también mexicano, Miguel Ángel Reyes Varela y Siriam Bajali, de la India.
El extenista compartió con estudiantes sus reflexiones sobre su trayectoria profesional y los desafíos físicos y mentales que conlleva competir en la élite del deporte.
A sus 37 años y 10 meses, Djokovic se erigió en el semifinalista más veterano de un torneo de categoría Masters 1000 al vencer al estadunidense Sebastian Korda por 6-3 y 7-6 (7-4).
Reyes y el indio Sriram Balaji no pudieron superar a la dupla francesa de Fabien Reboul y Sadio Doumbia, que dominaron en dos sets por (7)7-6(4) y 6-3.
El tenista estadunidense se disculpó con los aficionados asegurando que no puede jugar al nivel al que están acostumbrados, por una lesión que no ha podido superar.
Djokovic, número siete del mundo declaró el lunes pasado en una entrevista al diario montenegrino Vijesti que su lesión en el muslo izquierdo "se había curado casi al 100%".
Ostapenko también venció a la número cuatro, Jasmine Paolini, en la segunda ronda y ha conseguido dos victorias contra jugadoras del top cinco en un solo torneo por primera vez en su carrera.
Entre las principales variantes que presenta el UTS con respecto al tenis tradicional es que los partidos se disputan a puntos directos y por tiempo en cuatro cuartos.