Las inundaciones afectan la movilidad, dañan productos de comerciantes informales y exponen a los ciudadanos a riesgos al transitar por zonas anegadas.
El gobernador Mauricio Kuri dijo que se gestionan recursos adicionales para la infraestructura urbana que resultó afectada por la lluvia atípica del sábado pasado.
El país tiene una penetración de seguros del 2.7 por ciento en proporción al PIB, en países latinoamericanos es de seis por ciento y del nueve por ciento en miembros de la OCDE.
Pobladores de Vado Hondo señala que a pesar del peligro que corren ante una posible caída del cableado y la canastilla, es la única opción que tienen para conectar a las comunidades.
Las presas cuentan con un volumen total de almacenamiento de 59 mil 853 millones de metros cúbicos, señala la el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulocas de la Comisión.
El reporte preliminar señala que en Zapopan y Tlaquepaque hay 200 casas afectada por la tormenta del martes por la noche. Derechos Humanos ya solicitó medidas urgentes.
Vecinos de San Agustín denuncian que las autoridades dejaron incompletas las obras de restauración por daños que dejó el huracán ‘John’; el riesgo de quedar incomunicados es latente.
La espuma proveniente de las aguas residuales de la presa Javier Rojo Gómez impidió el paso de vehículos, además de molestias por el fuerte olor a drenaje.
Tras el desborde del río Los Cuartos, una densa espuma invadió viviendas y vialidades. Vecinos temen nuevas lluvias y que algunas maniobras de Conagua han aumentado la crecida del río.
Las precipitaciones han sido constantes desde hace cuatro días, lo que también revivió una cascada natural, ubicada en el barrio El Arbolito, de la capital hidalguense.
La acumulación de desechos en la presa Río Becerra provoca que ante una lluvia, de una hora aproximadamente, el nivel del agua se eleva hasta llegar a menos de 40 centímetros del borde.
En la colonia Puertas de San Miguel, 12 viviendas quedaron inundadas y en distintas vialidades varios vehículos quedaron varados en los encharcamientos.
Funcionarios, trabajadores de gobierno y vecinos de Naucalpan se sumaron a la faena. Además se instaló campamento del Grupo Tláloc ante eventualidad en temporada de lluvias.
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Esparza, explicó que se trata de una estrategia cuidadosamente planeada de allí que se tiene un diagnóstico de las alcaldías con mayores riesgos de afectaciones, como es el caso de Tlalpan, Venustiano Carranza, entre otras.
Este fin de semana se activaron los órganos en las regiones Istmo-Costa y Soconusco que comprenden 14 municipios, en los cuales existen decenas de ríos muchos de ellos que se convierten caudalosos durante el periodo de precipitaciones.
Se tienen pronosticados de 16 a 20 sistemas, de los cuales de ocho a nueve podrían ser tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2 y de cuatro a seis huracanes 3, 4 o 5.
Autoridades explicaron que bombearán el agua de la presa a su cauce natural que es el río Los Cuartos. Recordaron que en septiembre de 2024 tres colonias sufrieron fuertes inundaciones.