Metepec, Mex. El gobierno del Estado de México presentó la edición 31 del Atlas de Riesgos de Inundaciones 2025, documento que se convierte en uno de los insumos fundamentales de las autoridades estatales y municipales para la toma de decisiones y acciones que se deben emprender para evitar contingencias en la temporada de lluvias.
La gobernadora Delfina Gómez apuntó que con este Atlas de Riesgos se fortalecerá la gestión del riesgo principalmente en municipios con mayor vulnerabilidad ante anegaciones, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Atizapán, Tultitlán, así como Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, ubicados en las cuencas del Valle de México y del Valle de Toluca.
En el Atlas de Riesgos por Inundaciones se da cuenta que el año pasado se presentaron contingencias en 98 sitios en 99 colonias de 34 municipios mexiquenses, donde se han hecho recomendaciones para realizar acciones correctivas y evitar nuevas emergencias.
Durante la temporada de estiaje, la Comisión de Aguas del Estado de México realizó, en conjunto con los municipios, desazolve de más de 2226 kilómetros en líneas de drenaje en 87 municipios; se hizo limpieza de barrancas en 17 municipios, limpieza en cárcamos de bombeo en 19 municipios y se hizo una labor de retiro de escombros en 24 municipios de la entidad.
Tanto la gobernadora como el personal operativo de la CAEM hicieron énfasis en que la basura es uno de los principales problemas generadores de inundaciones por lo que reiteraron el llamado a la población a no tirar desechos en la vía pública y a hacer un manejo responsable de los residuos sólidos.
La gobernadora dijo que aun cuando se ha venido trabajando año con año para reducir los riesgos de inundaciones, aún se tiene un reto muy grande pero comentó que se trabaja con todas las fuerzas para que en un futuro próximo esta historia pueda cambiar.
Por su parte, Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, informó que actualmente operan 28 campamentos del Grupo Tláloc en 19 municipios estratégicos para dar atención inmediata a la infraestructura hidráulica y contingencias hidrometeorológicas.
Además, recordó que el Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) se encuentra activo las 24 horas del día a través de las líneas: 800-201-2489 (Valle de México) y 800-201-2490 (Valle de Toluca).