En algunos casos se prohibió ir a votar en ciertas áreas, bajo el argumento de que no puede pararse la producción. Advierten riesgos de duplicidad de votos, ya que se permitió el sufragio en sitios distintos conforme al padrón.
De del 30 de junio al 11 de julio podrán ejercer un voto libre, secreto y directo para quien los represente y defienda en el mejoramiento de sus intereses.
La gobernadora de Guanajuato señaló que se da seguimiento a las investigaciones, en el marco del T-MEC, sobre los más de 300 despidos de trabajadores que intentaron adherirse a un sindicato.
“Conocemos la dinámica, las necesidades y el quehacer diario que permite dar a la ciudadanía la justicia pronta,completa, imparcial y gratuita”, señaló en una carta.
Se han identificado casos en los que se han falsificado firmas para el documento de constancia que es indispensable para que las dirigencias negocien y firmen un nuevo CCT.
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno capitalino denunciaron que 5 mdp destinados al evento de 2023 buscan cubrirlo con recursos de este año.
Los trabajadores en la CDMX solicitan incremento salarial del 20%, garantizar la basificación de personal y hacer efectivo el compromiso presidencial de salarios desde 16 mil pesos a docentes.
Demandan la reincorporación de 14 trabajadores que fueron despedidos por su intención de crear el Sindicato de Trabajadores de Educación Superior en el Estado de Oaxaca (Sotedsu).
El incremento favorecerá a más de 7 mil trabajadores, con lo cual se conjura la huelga programada este viernes a las 11 horas en la planta ubicada en Puebla.
Dirigentes de la CIT anunciaron que el 7 de septiembre, los trabajadores están convocados a votar para elegir de manera libre, directa y secreta qué sindicato quieren que los represente.
Con ello, la planta automotriz y las autoridades deben comprometerse a la neutralidad sindical y al a realización de elecciones sindicales libres: SINTTIA.
A Víctor Martín Licona Cervantes habría aprovechado sus funciones para permanecer al frente del Sindicato Único de Trabajadores Al Servicio del Poder Ejecutivo.
Trabajadores acusan a Guadalupe Palacios de solapar y permitir actitudes arbitrarias del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano.
Señalan que se les ha dejado de pagar tiempo extra laborado y han tenido que usar sus teléfonos personales ante el mal funcionamiento del sistema de comunicación del STC.
"Se trata de un logro histórico, ya que se supera la barrera de los dos dígitos que no se alcanzaba desde hace muchos años", dijo el sindicato SINTTIA.
Trabajadores del Cecyt 3 señalaron que la delegación sindical anuló decenas de votos de manera injustificada, lo que podría dar pie a movilizaciones este lunes.