°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician huelga miles de trabajadores del sindicato de Boeing tras rechazar acuerdo

Boeing se encuentra en crisis desde el año pasado debido a problemas de calidad en la producción y una huelga de siete semanas que paralizó dos de sus principales plantas de ensamblaje.
Boeing se encuentra en crisis desde el año pasado debido a problemas de calidad en la producción y una huelga de siete semanas que paralizó dos de sus principales plantas de ensamblaje. Foto Ap
Foto autor
Afp
04 de agosto de 2025 09:13

Washington.- Miles de miembros de un sindicato que representa a los trabajadores de la división de defensa de Boeing en los estados de Misuri e Illinois (Estados Unidos) iniciaron este lunes una huelga tras rechazar una propuesta revisada de nuevo contrato.

"3 mil 200 miembros altamente cualificados del sindicato IAM en Boeing iniciaron una huelga a medianoche porque ya basta", indicó en X la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM, por sus siglas en inglés).

"Se trata de respeto y dignidad, no de promesas vacías", añade el texto.

Horas antes el sindicato anunció en un comunicado que los trabajadores de Boeing en Misuri e Illinois votaron en contra de la modificación de un acuerdo laboral.

La primera propuesta del gigante aeroespacial estadunidense, que incluía un aumento salarial del 20 % en cuatro años y más días de vacaciones, fue rechazada.

La nueva oferta, también rechazada, duplicaba el incremento salarial, según Boeing.

"Estamos decepcionados de que nuestros empleados hayan rechazado una oferta que ofrecía un aumento salarial promedio del 40 % y resolvía su principal preocupación sobre los horarios de trabajo alternativos", declaró Dan Gillian, vicepresidente de Boeing Air Dominance y uno de los responsable de la planta en San Luis, Misuri.

La histórica compañía se encuentra en crisis desde el año pasado debido a problemas de calidad en la producción y una huelga de siete semanas que paralizó dos de sus principales plantas de ensamblaje.

IAM es uno de los sindicatos más grandes de América del Norte, y representa a unos 600.000 miembros en los sectores aeroespacial, de defensa, construcción naval, transporte, salud, manufactura y otras industrias.

Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio