°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por vez primera, sobrecargos de Aeroméxico podrán elegir a su sindicato

La elección sindical en Aeroméxico Connect abre un capítulo relevante en el fortalecimiento de los derechos laborales dentro del sector aéreo, resaltó ASSA
La elección sindical en Aeroméxico Connect abre un capítulo relevante en el fortalecimiento de los derechos laborales dentro del sector aéreo, resaltó ASSA Foto Cuartoscuro
25 de junio de 2025 14:54

Ciudad de México. La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) de México, señaló que por primera vez los sobrecargos de Aeroméxico Connect, tendrán la oportunidad de elegir al sindicato que lo representará en la defensa y mejoramiento de sus intereses. 

Dijo que dicho proceso que se llevará a cabo del 30 de junio al 11 de julio, no solo marca un antes y un después en su historia laboral, sino que representa un ejercicio genuino de democracia y autonomía sindical. "La elección será mediante un voto libre, secreto y directo, garantizando transparencia y equidad para todos los involucrados". 

Refirió que más que una decisión administrativa, esta elección es una invitación a reflexionar sobre el tipo de representación que realmente necesitan quienes día con día desempeñan una labor fundamental en la seguridad y operación de los vuelos.  

"Elegir con conciencia, es elegir el futuro que visualizan como el más acorde a sus intereses, y en ese futuro, resulta clave optar por un sindicato que conozca, entienda y defienda de manera especializada la realidad de los sobrecargos. La ASSA nace precisamente de ese entendimiento. Fundada en 1960, ASSA ha sido desde entonces un espacio exclusivo para sobrecargos, con una estructura enfocada al 100 por ciento en su protección, negociación y acompañamiento. A diferencia de otras opciones multisectoriales, ASSA no reparte su atención ni su esfuerzo: cada una de sus acciones responde a las necesidades específicas de quienes trabajan en cabina".

Apuntó que gracias a esta especialización, ASSA ha logrado durante décadas contratos colectivos diseñados a la medida de la operación aérea. Temas como los tiempos máximos de vuelo, las jornadas, los viáticos, seguridad social, la fatiga y las condiciones de pernocta han sido abordados desde la experiencia, y la cercanía con la profesión, garantizando avances tangibles en la calidad de vida laboral.

"ASSA también es sinónimo de participación, su legitimidad se ha construido con base en La voz activa de sus integrantes, quienes eligen a sus representantes de forma democrática transparente. Esa estructura participativa, horizontal y cercana ha sido clave para sostener conquistas laborales, y enfrentar los retos que han marcado la evolución de la Aviación en México".
Por ello, dijo que la elección sindical en Aeroméxico Connect, abre un capítulo relevante en el fortalecimiento de los derechos laborales dentro del sector aéreo, "Para ASSA de México, este momento representa la oportunidad de ampliar su compromiso histórico con los sobrecargos del país, manteniendo como la defensa especializada, la autonomía sindical y la dignidad profesional".

Imagen ampliada

Meritocracia impide el bien común y fomenta el resentimiento: Michael J. Sandel

“La parte oscura de la meritocracia es que correo al bien común”, sostuvo el filósofo durante una charla con estudiantes de la UNAM.

Decreto que prohíbe 35 plaguicidas es simbólico y no toca los más peligrosos: RAPAM

Permanecen 200 ingredientes activos de plaguicidas altamente peligrosos autorizados con registros vigentes, señaló la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México.

Empresas gestionan 547 mil toneladas de residuos plásticos en 2024

Para el cierre de 2024, 77 empresas destinaron poco más de un millón 629 mil toneladas de materia prima para la producción de envases y empaques de plástico, señala el quinto Informe Anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.
Anuncio