°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato de Audi México acuerda mantener su CCT

Fachada del edificio principal de la planta de Audi México, en San José Chiapa, Puebla. Foto Paco del Toro / Archivo
Fachada del edificio principal de la planta de Audi México, en San José Chiapa, Puebla. Foto Paco del Toro / Archivo
01 de abril de 2023 15:14

Ciudad de México. Con 92 por ciento de respaldo, trabajadores afiliados al Sindicato Independiente de Audi México (Sitaudi) votaron a favor del contrato colectivo (CCT) que rige sus relaciones laborales con la automotriz con sede en Puebla.

De acuerdo con los resultados emitidos por el Sitaudi, que encabeza César Orta Briones, 3 mil 297 trabajadores votaron a favor de mantener el CCT que recién negoció el gremio con la empresa alemana; 269 obreros lo hicieron en contra.

El número de trabajadores que participó en este ejercicio fue de 3 mil 566, esto es 89 por ciento del padrón total (4 mil 10) aprobado por las autoridades laborales que originalmente estaban convocados a participar.

El proceso se llevó a cabo ayer de las 05:30 a las 23:00 horas al interior de la planta armadora de autos de lujo, ubicada en San José Chiapa, en donde se habilitaron cuatro puntos de votación. La consulta fue supervisada por personal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Apenas el 11 de enero pasado, después de semanas de negociaciones, el Sitaudi y la empresa automotriz alemana alcanzaron un acuerdo de incremento salarial, horas antes de que estallara una huelga en la planta en Puebla y que finalmente se conjuró.

Las partes firmaron un acuerdo de 9.4 por ciento directo al salario para 2023, informó el CFCRL.

También se pactó un aumento de 2.6 por ciento en prestaciones, es decir, se logró un incremento global de 12 por ciento, que será retroactivo al 1 de enero.

Cabe señalar que mientras la empresa ofrecía un incremento salarial de 8.5 por ciento, los sindicalizados solicitaban 18 por ciento, debido a que en los últimos tres años no habían tenido incrementos.

Imagen ampliada

Ciberataques en Latinoamérica se duplicaron en el primer trimestre

Los criminales acceden a los sistemas por medio de correos o mensajes falsos, secuestran la información y piden, casi siempre, depósitos en criptoactivos para liberarla.

Inicia SICT proceso de licitación para habilitar los trenes de pasajeros

La construcción de las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey- Nuevo-Laredo, comenzará en julio próximo, en una longitud total de 501.7 kilómetros.

México, con posibilidades de evitar una recesión económica: Monex

El país se ha caracterizado por llegar a acuerdos con el principal socio comercial, Estados Unidos, lo que permite tener ventajas respecto a otros países.
Anuncio