°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicalizados del Monte de Piedad votan si aceptan 18% de aumento

El ejercicio de votación se realizará de las 12:00 a las 16:00 horas en 81 puntos en todo el país, donde participarán 55 verificadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.  Foto Víctor Camacho
El ejercicio de votación se realizará de las 12:00 a las 16:00 horas en 81 puntos en todo el país, donde participarán 55 verificadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Foto Víctor Camacho
14 de marzo de 2024 12:16

Ciudad de México. Este mediodía inició la consulta en la que más de 2 mil trabajadores sindicalizados del Nacional Monte de Piedad (NMP) votarán el convenio que implica un incremento salarial de 18 por ciento y en caso de ser avalado, se pondría fin a la huelga que estalló hace un mes.

El ejercicio de votación se realizará de las 12:00 a las 16:00 horas en 81 puntos en todo el país, donde participarán 55 verificadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

El padrón de trabajadores con derecho a votar asciende a un total de 2 mil 149, quienes definirán mediante voto personal, libre, directo y secreto si se levanta la huelga que estalló el pasado 15 de febrero en las más de 300 sucursales de la institución prendaria.

En entrevista, Arturo Zayún, secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, señaló que al concluir la consulta se comunicará de los resultados de la votación al CFCRL y al Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos, a cargo de la juez Karime Pérez Guzmán, responsable de llevar el expediente con motivo de la revisión salarial con emplazamiento a huelga.

En ese tribunal, dijo, se tendrá hoy por la noche una audiencia, en donde se determinará lo conducente: si la mayoría de aprobó el convenio, se emitiría el acuerdo para levantar la huelga; en caso de ser votado en contra, las partes tendrían que regresar a negociar nuevamente el convenio.

El pasado 1º de marzo, Nacional Monte de Piedad (NMP) y su Sindicato alcanzaron un acuerdo que consiste en el pago de 100 por ciento de los salarios caídos y un aumento salarial del 18 por ciento.

Zayún indicó que también se pactó la reinstalación de alrededor de 150 trabajadores despedidos, y en los casos donde se hayan cerrado sucursales, se les buscará el reacomodo en caso de que sus plazas hayan desaparecido.

Respecto a la compactación de plazas, dijo que son unos 300 trabajadores que se van a compactar de toda la plantilla a nivel nacional. Agregó que el compromiso de la institución de asistencia privada es que ninguno de los trabajadores quede fuera del NMP.

Imagen ampliada

Decreto que prohíbe 35 plaguicidas es simbólico y no toca los más peligrosos: RAPAM

Permanecen 200 ingredientes activos de plaguicidas altamente peligrosos autorizados con registros vigentes, señaló la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México.

Empresas gestionan 547 mil toneladas de residuos plásticos en 2024

Para el cierre de 2024, 77 empresas destinaron poco más de un millón 629 mil toneladas de materia prima para la producción de envases y empaques de plástico, señala el quinto Informe Anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.

Llaman universidades de México y Brasil a fortalecer lazos y garantizar financiamiento público

El secretario general de ANUIES, Luis González Placencia resaltó México y Brasil están unidos por “lazos políticos importantes”.
Anuncio