Ciudad de México. La elección por la presidencia del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, convocada por el líder de la sección 1, limpia y transporte, Hugo Alonso, concluyó sin mayores contratiempos.
Alrededor de las 7 horas, miles de personas, principalmente trabajadores dedicados a la recolección de basura, se dieron cita en el deportivo Lázaro Cárdenas, en la colonia El Parque, aunque con el paso de la horas la cantidad de personas que acudieron a votar disminuyó considerablemente.
Integrantes de la sección 1, que se oponen al proceso, mismo que fue desconocido por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, señalaron que la mayor parte de la base sindicalizada no acató la orden de su secretario general de no asistir a trabajar para ir a votar, pero que los miles de empleados bajo la modalidad de Nómina 8 fueron quienes por medio de presiones optaron participar en los comicios.
Antes emitir su voto, los participantes tuvieron antes que registrar su asistencia en una lista en que escribieron su nombre y número de empleado, así como firma, sin presentar ninguna identificación de ser trabajadores del gobierno capitalino o sindicalizado.
Ya en las urnas, se les entregó una boleta en donde aparecía solamente la encabezada por Alonso y dos recuadros con las opciones si o no; y abajo un espacio en blanco más pequeño con la leyenda “Doy mi voto en favor de otra planilla encabezada por:”.
Poco antes de las 13 horas las urnas fueron retiradas, con el argumento de que se habían agotado las boletas, aunque minutos más tarde se volvieron a instalar dos casillas para que pudieron sufragar las personas que seguían llegando a esa hora.
En total se instalaron 60 casillas, por lo que según los cálculos de los organizadores, más de 30 mil personas participaron en dicha elección.