Catorce niños de entre 6 y 10 años resultaron intoxicados al consumir alimentos contaminados con anfetaminas durante un festejo del Día del Niño en una primaria del ejido San Diego, en El Dorado, Sinaloa.
El hallazgo ocurrió durante un patrullaje aéreo el pasado domingo 5 de enero. Agentes ministeriales aseguraron 750 kilogramos de droga sintética terminada.
El consumo de drogas provoca graves daños neuronales y repercute en la capacidad cognitiva, lo que impone nuevos desafíos al sistema público de salud mental, advierten.
Los agentes participantes aseguraron a 23 personas, dosis de sustancias similares a marihuana y metanfetaminas, teléfonos celulares, tarjetas bancarias, laptops y siete motocicletas.
La autoridad aseguró 15 mil 850 kilos de metanfetamina, 7 mil 610 kilogramos de precursores químicos, 16 reactores, 36 tanques de gas, 28 tinas y material diverso para elaborar drogas sintéticas.
En un recorrido de rutina, uniformados municipales y del Ejército observaron que un transeúnte, al verlos, arrojó una bolsa que contenía varios objetos e ingresó a un domicilio para huir.
En tan sólo 10 años (entre 2013 a 2023) la distribución y consumo de este tipo de droga pasó de estar concentrada en seis entidades del noroeste del país, a 21.
Fue ubicado en inmediaciones del poblado Corral Viejo. Con el aseguramiento de sustancias se evitó la producción de unas 2.8 toneladas de metanfetaminas.