°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Semar 1.5 toneladas de metanfetaminas en Sinaloa

Droga asegurada por personal de Semar. Foto César Arellano
Droga asegurada por personal de Semar. Foto César Arellano
14 de agosto de 2023 18:31

Sanalona, Sin. En esta comunidad del Municipio de Culiacán, la Secretaria de Marina, Armada de México (Semar) localizó y destruyó un laboratorio clandestino, que el crímen organizado utilizaba para la fabricación de drogas sintéticas. Durante la operación aseguró, entre otros químicos, 1.5 toneladas de metanfetaminas.

El lugar dotado de todo lo necesario para fabricar este tipo de droga,se ubica en una zona rural aislada, a casi dos horas del aeropuerto principal. Aquí los elementos de la Marina también encontraron 3 mil 500 litros de la misma sustancia líquida, así como 5 mil litros mezclados.

Pero no solo eso, en la operación aseguró mil 400 litros de precursores químicos, entre ellos ácido clorhídrico, alcohol etílico y diésel. Además de 150 kilogramos de cianuro y 175 de sosa cáustica.

Los navales indican que los grupos criminales suelen instalar los laboratorios clandestinos cercanos a fuentes de agua y ocultos entre la vegetación, y como en esta ocasión lo diseñan para habitarlo.
Incluso en el lugar aún se encontraban hamacas, utensilios y enseres de cocina, una estufa rústica así como colchonetas y casas de campaña.

Para neutralizar la zona y sin importar los fuertes rayos del sol, donde la temperatura alcanza 38 grados, los elementos de Infantería de la Unidad de Operaciones Especiales, usan encima de su informe un equipo específico para evitar cualquier tipo de intoxicación con los químicos: overol desechable, guantes de látex, y mascarilla o careta con respirador industrial, ya que el olor de las sustancias es demasiado fuerte. Además portan chaleco antibalas que pesa 10 kilos y el casco militar.

De acuerdo con la Marina, el proceso de la elaboración de la metanfetamina a cargo de las organizaciones se trata en primer lugar en preparar los precursores mediante cocimiento, luego de mezcla con sustancias químicas, se destila, pasa por un proceso de secado y se maquila para su empaquetado.

El laboratorio, la presunta metanfetamina, los precursores químicos, así como los reactores y contenedores metálicos fueron destruidos en el lugar por medio de explosivos, con previa autorización de la autoridad ministerial, que estuvo presente en el lugar.

Con este, la Semar ha logrado la localización y desmantelamiento de 105 laboratorios clandestinos en lo que va del año, en los estados de Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit y principalmente, Sinaloa, mismos que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas.

De acuerdo con las cifras oficiales se ha incrementado en un 500 por ciento la destrucción de laboratorios en comparación con los cuatro años anteriores de la presente administración, representando una afectación económica a la delincuencia organizada por más de 85 millones de dólares.

En 2023 también se han asegurado y destruido en total 319 reactores, 70 condensadores, sumando más de 180 toneladas de metanfetamina y más de 318 toneladas de precursores químicos.

Imagen ampliada

Con la nueva embajada de EU en México, inicia otra etapa en la relación bilateral: Johnson

El embajador Ronald Johnson aseguró que la mudanza “representa mucho más que una nueva sede”, refleja la importancia de la relación entre ambos países.

Vinculan a proceso a 'El Toro' y 'El Torito', presuntos integrantes de 'Los Rusos', célula del cártel de Sinaloa

Abdel Robles Inzunza y Miguel Ángel Robles Morales son presuntos responsables de posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo, así como posesión de fentanilo, metanfetamina y cocaína para su venta.

Aseguran 27 mil litros de hidrocarburos como parte de la Operación Frontera Norte

También fueron aseguradas 200 pastillas de fentanilo, 50 mil dólares americanos y un vehículo.
Anuncio