°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En junio se aseguró el laboratorio de fentanilo más grande: Sedena

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de julio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de julio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
20 de julio de 2022 09:32

Al dar a conocer el reporte de las acciones de las fuerzas militares y la Guardia Nacional en el último mes, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresensio Sandoval indicó que en este periodo se realizó el aseguramiento del más grande laboratorio donde se procesaba el fentanilo, además de que se aseguraron 568 kilos de esta sustancia. En este periodo, dijo, también se decomisaron 4 toneladas de metanfetaminas.

Durante la conferencia presidencial el general también reportó 13 operaciones para aprehender a líderes de bandas de narcotraficantes que permitieron la aprehensión de 23 personas, entre ellas, el más destacado, la detención de Rafael Caro Quintero, “con uso de inteligencia.

En el reporte, indicó que en este periodo, también se logró el decomiso de 920 armas de fuego, 3 granadas, 767 vehículos, dos embarcaciones y se logró la aprehensión de 970 personas.

Por lo que hace al robo de combustible, informó que se detectaron 486 tomas, lográndose la recuperación de 254 mil litros de combustible.

Por su parte, el responsable de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio dijo que en la actualidad ya hay 105 mil 103 elementos operativos desplegados en el país. Informó que se han construido 241 cuarteles entre 2019 y 2021. Están en construcción 66 más y se tiene proyectado 63 cuarteles más por lo que se tiene proyectada concluir la administración 594 cuarteles incluidos 100 de la Sedena que se utiliza para la Guardia Nacional.

Imagen ampliada

Aprueban en el Senado reforma a Ley de Amparo

Con ajustes, la avalan en lo general con 76 votos a favor y 39 en contra de PAN, PRI y MC.

A las 5 de la tarde, la balacera del 2 de octubre de 1968 / Elena Poniatowska

Hoy recordamos a los estudiantes y es fácil hacerlo leyendo: Si te agarran te van a matar, del ingeniero Heberto Castillo, un héroe que murió en 1975 después de haber sido un gran innovador en el arte de la construcción, además de perseguido político.

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.
Anuncio