°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran narcolaboratorio de metanfetamina en Culiacán

Efectivos del Ejército mexicano. Foto Marco Peláez / Archivo
Efectivos del Ejército mexicano. Foto Marco Peláez / Archivo
04 de febrero de 2025 18:49

En seguimiento a las acciones en contra del Cártel de Sinaloa, en la ciudad de Culiacán, autoridades federales aseguraron un narcolaboratorio para la fabricación de metanfemina, en el cual se localizaron 2 mil 450 litros y cien kilos de sustancias químicas, con lo cual se generó una afectación estimada en 488 millones de pesos.

Asimismo, las autoridades reportaron lo que podría ser un aseguramiento histórico de cartuchos “en San Luis Río Colorado, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía del Estado, catearon dos inmuebles, detuvieron a seis personas, aseguraron dos fusiles Barret, ocho ametralladoras, 11 armas largas, 678 cargadores, 324 mil 130 cartuchos y seis vehículos”.

Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas

Entre las acciones con resultados más relevantes se encuentra que en el municipio de Luvianos, Estado de México, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional “localizaron un área empleada por la delincuencia organizada para el resguardo de enervantes en la localidad Nanchititla, donde aseguraron 68 kilos de mariguana y dos kilos de semilla” de cannabis.

En el municipio de Buenavista, en Michoacán, las autoridades aseguraron siete armas largas, cartuchos, cargadores y equipo táctico, además localizaron un campamento clandestino.

En Chihuahua, Durango, Guerrero, Nayarit y Oaxaca, al realizar reconocimientos terrestres y aéreos, las autoridades localizaron y destruyeron 152 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 90 plantíos de mariguana en 5.7 hectáreas.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio