Con pancartas, banderas de Movimiento Ciudadano y vestidos de naranja y blanco, los participantes acusaron que las autoridades electorales robaron el triunfo a su candidato Mariano Romero.
Durante su recorrido sobre Paseo de la Reforma, integrantes del magisterio disidente realizaron destrozos en las oficinas de la secretaría del Bienestar.
A la convocatoria acudieron Julián LeBarón, José Ángel Gurría, ex funcionario en el gobierno de Zedillo; Fernando Belaunzarán, vinculado al PAN; así como la actriz Laura Zapata.
La convocatoria, que se difundió a través de las redes sociales, estuvo a cargo de una organización que se hace llamar Resistencia Civil Activa y Pacífica.
La marcha, encabezada por integrantes del colectivo de Familiares en Búsqueda María Herrera, partió del Hospital-Bienestar en la entrada de Tixtla, donde Ricardo Rico López fungía como jefe de mantenimiento desde hace más de 10 años.
En tanto, miles de maestros comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades.
Los marchistas juveniles tuvieron una buena jornada en la prueba de los 10 kilómetros tanto en damas como en varones. Valeria Flores se adueñó del segundo lugar con un tiempo de 47:14 y en hombres Emiliano Barba logró el oro con 41.16.
Estamos en la defensa de un derecho no solo del magisterio nacional, sino de todos los trabajadores del Estado. Es una lucha unitaria, señalaron en referencia a la exigencia de la abrogación de la Ley del Issste 2007.
Luego de una marcha, los empleados afectados se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas en avenida Universidad, donde bloquearon los carriles centrales.
Se concentra en accesos a estaciones del Metro, vialidades y en la entrada de diversas escuelas. Forma parte de la jornada de lucha de 48 horas que concluirá mañana con una marcha del Ángel a Palacio Nacional.
Durante el recorrido gritan algunas consignas, entre ellas "Los migrantes no son criminales, son trabajadores internacionales" y "Nadie en este mundo es ilegal”.
El ex presidente Raúl Castro, retirado de manera oficial en 2021, se mantuvo a la cabeza de la marcha, junto con el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel.
Esperan propuesta del Gobierno federal que atienda la abrogación tanto de la reforma educativa como la reforma de la ley ISSSTE 2007 y el incremento de salarios.
Agrupados en el colectivo Movimiento de Personas con Discapacidad, personas en sillas de ruedas, con muletas y a pie avanzan sobre Paseo de la Reforma y se dirigen al Monumento a la Revolución.
El sector británico del agua, privatizado en 1989, está en crisis debido a la escasa inversión en un sistema de alcantarillado que data en gran parte de la época victoriana.
Edil pide apoyo a la GN y policías estatales. En el 483 aniversario de Culiacán, habitantes exigen paz y seguridad. Encuentran muerto a hermano de ex munícipe de Elota
Ambas manifestaciones decidieron unirse y avanzar juntos del Ángel de la Independencia hacia el Senado de la República en repudio a lo que consideran la pérdida de contrapesos y autonomía de jueces, magistrados y ministros.
Los alumnos salieron pasado el mediodía de Ciudad Universitaria y caminaron por la vía Morelos hasta la calle de Bravo para llegar al primer cuadro de la ciudad.
Usuarios de la L7 indicaron que la marcha no afectó las laterales de Reforma pero de cualquier manera el servicio de éste transporte público estuvo interrumpido.