Cuernavaca, Mor. Unos 2 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Morelos, marcharon por las principales avenidas de Cuernavaca para exigir a las autoridades respuestas efectivas a su pliego petitorio.
La movilización inició a las 9:00 de la mañana en el punto conocido como El Calvario, y alrededor de las 10 llegaron al centro de la ciudad, en donde realizaron un mitin (que duró una hora), para demandar a la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, la derogación de la reforma educativa del 2007 porque, aseguraron afectó sus jubilaciones.
Durante sus intervenciones, las y los maestros recalcaron que hasta este día el gobierno federal no ha resuelto ninguna de sus demandas.
Insistieron que desde un principio se establecieron cuatro solicitudes centrales del paro de la CNTE que empezó el pasado 15 de mayo: aparte de la abrogación del ISSSTE de 2007, también la de la reforma educativa de 2019 y la de 1997, y "un aumento salarial del cien por ciento al sueldo base; así como justicia social y democracia sindical".
“Maestros de Tlaltizapán, Morelos, rechazamos la iniciativa de reforma del Issste 2025 y exigimos: jubilación por años de servicio (28 años mujeres y 30 años hombres); regreso al sistema de seguridad social solidario; no Umas ni afores; pago de pensiones en salarios mínimos; servicios de salud digno sin tocar al salario de los trabajadores; el acceso a la vivienda digna y créditos accesibles”, se leía en algunas de las mantas que portaban los docentes.
En Chiapas bloquean carretera de cuota entre San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez
Alrededor de 200 maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciaron este viernes un bloqueo en la carretera de cuota que comunica a San Cristóbal con Tuxtla Gutiérrez.
Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, uno de los dirigentes de los inconformes, explicó que el cierre de la vía que comenzó a las 10 de la mañana, aproximadamente, forma parte del plan de acción nacional de la CNTE, ya que la propuesta entregada por el gobierno federal "no resuelve de fondo nuestra demanda central".
En entrevista añadió que la propuesta de solución plasmada en ocho puntos que el gobierno federal entregó en días recientes al magisterio está siendo consultada con las bases que "tendrán la oportunidad de analizar, debatir y en todo caso rechazarla".
Dijo que la consulta comenzó este jueves y se espera que los resultados estén listos este viernes para que sean analizados en la Asamblea Nacional Representativa en la Ciudad de México durante la noche de este mismo día.
Reiteró que la abrogación de la ley del Issste de 2007 sigue siendo la demanda principal de la CNTE. "De ahí no nos quitamos porque esta ley fue impuesta por Felipe Calderón y condena a una situación precaria y miserable a las y los trabajadores una vez que se jubilen".
Con información de Rubicela Morelos y Elio Henríquez.