°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en Bolivia para que Evo Morales sea candidato en presidenciales

Partidarios del ex presidente boliviano, Evo Morales, participan en una marcha hacia La Paz para registrar su candidatura presidencial, en Parotani, departamento de Cochabamba, Bolivia, el 15 de mayo de 2025. Foto
Partidarios del ex presidente boliviano, Evo Morales, participan en una marcha hacia La Paz para registrar su candidatura presidencial, en Parotani, departamento de Cochabamba, Bolivia, el 15 de mayo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Ap
15 de mayo de 2025 12:41

La Paz. Con fotos usadas como máscaras del ex presidente Evo Morales, sus seguidores iniciaron el jueves una caravana de automóviles a favor de la inscripción de su candidatura un día después de que el Tribunal Constitucional ratificó un fallo que se lo impide.

El ex mandatario anunció que llegará a La Paz, donde se encuentra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), acompañado de sus seguidores en una marcha para realizar su inscripción. Sin embargo, no se vio a Morales liderar la caravana en la población de Parotani, en la región central de Cochabamba.

“Mañana llegaremos apoyando al hermano Evo Morales... Por razones de seguridad no lo vamos a nosotros informar (dónde está Morales), puede ser adelante, puede ser atrás, puede estar por rutas alternas”, dijo el senador Leonardo Loza a periodistas tras el inicio de la caravana.

Morales, que gobernó entre 2006 y 2019, insiste en postularse a las elecciones de agosto a pesar de que el camino que debe recorrer tiene dos obstáculos: un fallo constitucional que le prohíbe una nueva relección y una orden de detención para que se presente a declarar por el presunto abuso de una menor cuando era presidente.

Desde hace seis meses Morales permanece recluido en su feudo político del Chapare, en el centro de Bolivia.

A cuatro días de que venza el plazo de inscripción de candidatos Morales aún no ha dado a conocer si consiguió un partido político para presentarse.

Tampoco está claro quién lo hará por el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) luego de que el presidente Luis Arce decidió que no buscaría la reelección.

Quien aparece en primer lugar en las encuestas es el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, —de las filas de Morales—, pero aún no ha dado a conocer por qué partido se presentará.

Morales asegura que sólo el TSE lo puede inhabilitar y por lo tanto es su derecho ciudadano inscribirse.

El vocal del organismo electoral, Francisco Vargas, aseguró que en su momento tendrá que analizar el caso pero advirtió que todo fallo constitucional es de cumplimiento obligatorio.

Imagen ampliada

Jefe de DH-ONU advierte de "limpieza étnica" en Gaza

"Esta última andanada de bombas y la denegación de ayuda humanitaria ponen de manifiesto que parece haber un intento de cambio demográfico permanente en Gaza que desafía el derecho internacional y equivale a una limpieza étnica", declaró Volker Türk.

El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024: informe

La mayor parte de esa población en situación extrema se encontraba en Sudán y en la Franja de Gaza, y en menor medida en Malí y en Haití.

Ucrania y Rusia conversan sobre un alto al fuego; acuerdan canje de prisioneros

Las conversaciones tuvieron lugar en ausencia de los presidentes ucranio, Volodymir Zelensky, y ruso, Vladimir Putin, que ordenó que su ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Anuncio