°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Representantes de CNTE ingresan a SG para instalar mesa de negociación

Dirigentes magisteriales del CNTE levantan el puño previo a ingresar a Gobernación para dialogar con el gobierno federal.
Dirigentes magisteriales del CNTE levantan el puño previo a ingresar a Gobernación para dialogar con el gobierno federal. Imagen Laura Poy
20 de mayo de 2025 10:29

Integrantes de la dirección política de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresaron a la Secretaría de Gobernación (SG) para la instalación de una mesa de negociación con los secretario de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Educación Pública (SEP), Mario Delgado; con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como con la titular de Atención Cuidada de la Presidencia, Leticia Ramírez Amaya; y funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En tanto, miles de maestros adheridos a la CNTE comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades, mientras que la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) asiste a la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación. 

Poco después de las 10 de la mañana, decenas de profesores de las secciones 14 (Guerrero), 18 (Michoacán) y 34 (Zacatecas) salieron del Angel de la Independencia. Mientras que las secciones 9, 10, 11 y 60 (Ciudad de México) salieron del metro Chabacano. La región 7 (Chiapas) partió del metro Lázaro Cárdenas y la sección 22 (Oaxaca) del metro Normal, como parte del plan de acción acordaron en la Asamblea Nacional Representativa (ANR), máximo órgano de decisión de la CNTE, de ayer por la noche.  

En le sexto día de actividades como parte de la huelga nacional que inició el 15 de mayo, profesores disidentes señalaron que las movilizaciones seguirán hasta que se les dé respuesta a sus demandas centrales que son la abrogación de la ley del Issste del 2007, aumento salarial por arriba de lo anunciado, abrogación de la reforma educativa de 2012. 

ImagenFoto Roberto García Ortiz

En entrevista, minutos antes de ingresar al Palacio de Cobián, Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, enfatizó que “ya es el sexto día de paro, y el plantón sigue creciendo. Ayer aceptamos esta propuesta de diálogo porque queremos ver si hay una verdadera voluntad de atender al al magisterio”. 

El profesor Filiberto Fraustro, secretario general de la sección 34 de Zacatecas, indicó que “venimos con el mismo ánimo de escuchar, pero también de ser escuchados, porque nuestras demandas siguen siendo las mismas. La abrogación de la Ley del Issste de 2007, y de la reforma educativa peñista”. 

Por su parte, la secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez, informó que “estamos aquí porque queremos avanzar en el diálogo, pero de acuerdo a la respuesta que se vea en la semana, tomares la determinación, junto con nuestros compañeros, si es necesario accionar de otra forma y no sólo movilizarnos en este día”.

Imagen ampliada

Comité de Emergencia, en sesión permanente tras estragos por lluvias: Sheinbaum

La mandataria informó en redes sociales que se mantiene en coordinación con los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y SLP, así como diversas autoridades federales.

Despliega Defensa plan de ayuda para cinco entidades afectadas por lluvias

Distribuyó tres mil despensas en SLP y mil 500 en Puebla. Montó cocinas comunitarias y concentró la ayuda en esas entidades y en comunidades afectadas de Hidalgo y Veracruz.

Tormenta tropical 'Raymond', próxima a impactar en Baja California Sur

A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 20 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75.
Anuncio