La profesional de la salud se encontraba prestando servicios en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” de Xalapa, Veracruz, como parte de la brigada médica cubana.
En las afueras del Hospital Regional de Veracruz y del Hospital Infantil, empleados de LEIH, empresa contratada por el IMSS Bienestar para hacer la limpieza, cerraron calles y bloquearon el paso de vehículos,.
Este innovador proceso ayuda a la recuperación de la piel, reduce el riesgo de infecciones, acelera la cicatrización y permite mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.
Aclaró que no todos los empleados formarán parte del sistema, algunos serán remitidos a las instancias salud estatal y otros se quedarán en el instituto.
Esta mañana intentaron bloquear Avenida Insurgentes Sur luego de que no se presentó a una reunión la titular de Administración y Finanzas, Christian Leslie García Romero.
Denuncian la falta de insumos y de personal. Exigen la entrega de nombramientos al personal transferido y el documento que indique sus lugares de adscripción.
La mandataria subrayó que esta estrategia convertirá a México “en una referencia mundial” por su alcance y su enfoque de prevención y cuidados integrales.
A la fecha se cuenta con 669 hospitales y 11 mil 935 centros de salud en 28 estados, con los que se podrá atender a 53.2 millón de persona sin seguridad social: Robledo.
Se ampliarán por 3 meses más los contratos federales otorgados a mil 579 trabajadores de la salud que laboran en estados no adheridos al IMSS-Bienestar.
Extendió su agradecimiento a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel por por favorecer los acuerdos para la contratación de especialistas procedentes de la isla.
Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.
Busca cubrir rezago en médicos generales y especialistas en hospitales y centros de saludo de regiones marginadas. Con estos bonos los salarios pueden llegar hasta los 52 mil pesos.
Respalda contratos, aunque esas entidades no se sumaron a la federalización. En Chihuahua y Durango más de 600 trabajadores de salud fueron despedidos.