°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma Sheinbaum convenio para iniciar programa "Salud Casa por Casa" en Hidalgo

La presidenta Claudia Sheinbaum (c) durante la firma del convenio de colaboración. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum (c) durante la firma del convenio de colaboración. Foto Presidencia
13 de junio de 2025 18:54

Ciudad Sahagún, Hgo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó este viernes en el estado de Hidalgo el convenio que pone en marcha el programa “Salud Casa por Casa”. Durante la ceremonia, celebrada en el Centro de Seguridad Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta localidad, la mandataria subrayó que esta estrategia convertirá a México “en una referencia mundial” por su alcance y su enfoque de prevención y cuidados integrales.

Acompañada por integrantes de su gabinete y por el gobernador Julio Menchaca. Sheinbaum Pardo enmarcó la iniciativa dentro de la visión impulsada desde 2018 por el ex  presidente Andrés Manuel López Obrador, centrada, dijo, en garantizar el bienestar de las familias mexicanas

“El acceso a la salud no debe ser una mercancía ni un privilegio para algunos; debe ser un derecho del pueblo”, afirmó. Contrastó esa postura con la de los gobiernos neoliberales, donde “se decía que dependía del esfuerzo personal estar bien”. La Cuarta Transformación, añadió, “recupera los derechos del pueblo” al asegurar servicios fundamentales como salud y educación.

Frente a alrededor de 200 enfermeras y enfermeros que participan en Salud casa por casa, la presidenta destacó que entre 2018 y 2022, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza, cifra reconocida recientemente por el Banco Mundial, como muestra del cambio de enfoque social. “Cambia la visión y cambian los resultados”, sostuvo.

Al detallar la filosofía de “Salud Casa por Casa”, Sheinbaum enfatizó la dimensión de cuidados que incorpora el programa, tanto para niñas y niños como para adultos mayores. Recordó que su gobierno construirá 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CESIS) para apoyar a las mujeres trabajadoras y reforzar el sistema nacional de cuidados. “Las mujeres amamos a nuestras familias, pero también tenemos derecho a trabajar y a que haya un sistema que cuide de los nuestros”, subrayó.

La estrategia de atención domiciliaria pretende ir más allá de la entrega de medicamentos. Los brigadistas, explicó, visitarán “cuadra por cuadra, calle por calle” para ofrecer un seguimiento integral: desde la detección temprana de enfermedades crónicas, orientación nutricional y fomento del ejercicio, hasta el acompañamiento para acudir a clínicas u hospitales cuando sea necesario. “Cuando una nación cuida a sus mayores y a sus niños, habla bien de su pueblo”, recalcó.

La presidenta reconoció que la labor de los equipos de salud comunitaria “tiene sus complicaciones” al implicar recorridos diarios con un maletín cargado de insumos, pero aseguró que el esfuerzo situará al país en el mapa internacional de mejores prácticas. “En poco tiempo ustedes van a ser referencia mundial y se va a reconocer ‘Salud Casa por Casa’ como el programa más ambicioso y completo de cuidados y prevención de la salud”, afirmó.

Imagen ampliada

El gobierno exige a Philips resarcir daños por ventiladores defectuosos

Las autoridades mantienen disputa legal contra dos firmas; demanda a Viva Enterprise pago de 41.1 mdd

Gobierno establece acciones para garantizar exportación sustentable de aguacate

Publica en DOF acuerdo para garantizar que los productos y subproductos agrícolas de exportación del aguacate se lleven a cabo en terrenos libres de deforestación, entre otras acciones.

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.
Anuncio