Los formularios, publicados en línea, muestran que el multimillonario presidente realizó compras financieras desde el 21 de enero, el día siguiente a su investidura para su segundo mandato.
La dependencia indicó que emitirá bonos que permitirán a la empresa pública contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras.
Busca cubrir rezago en médicos generales y especialistas en hospitales y centros de saludo de regiones marginadas. Con estos bonos los salarios pueden llegar hasta los 52 mil pesos.
La oferta de compra vence el próximo 5 de diciembre y para ser elegibles en esta transacción, los tenedores de la deuda deben ofertar válidamente (y no retirar) los bonos antes de las 5:00 pm.
El más reciente informe de la Reserva Federal también reconoció presiones sobre los precios debido a los cuellos de botella de la cadena de suministro.
Recordó que los títulos que sustituirán a los Bondes D, llamados Bondes F, estarán denominados en pesos mexicanos y tendrán plazos de 1, 2, 3 y 5 años.
Integrantes de la CNTE bloquearon oficinas recaudatorias de 22 regiones sindicales del estado, mientras que maestros de Poder de Base mantienen bloqueada la vía del tren en Uruapan.
Con la emisión de deuda, la SHCP inaugura el programa de financiamiento sustentable de México y coloca al país a la vanguardia en la innovación de instrumentos de financiamiento sostenible.