°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extranjeros vendieron capitales por 8 mil mdp en febrero

El Banco de México reportó las posiciones que los inversionistas extranjeros lograron colocar. Foto La Jornada/Archivo
El Banco de México reportó las posiciones que los inversionistas extranjeros lograron colocar. Foto La Jornada/Archivo
10 de marzo de 2022 18:28

Ciudad de México. En febrero pasado los inversionistas extranjeros vendieron posiciones por 8 mil 21 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno mexicano, de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM). 

Con lo anterior, según datos del banco central, se revirtió poco menos de la mitad de los flujos que ingresaron en enero, que fueron de aproximadamente 20 mil millones de pesos. 

De esta forma, destacó Intercam en un reporte, el valor total de activos de deuda mexicana en manos de extranjeros cayó a un billón 639 mil millones de pesos, aunque se mantuvo cerca de sus niveles más altos desde octubre de 2021.

La entidad financiera explicó que los inversionistas foráneos adquirieron en enero Udibonos  por 5 mil 864 millones de pesos, pero vendieron Cetes por 157 millones, Bondes por mil 33 millones y Bonos por 12 mil 694 millones de pesos. 

De esta forma los Cetes ligaron cuatro meses consecutivos de ventas netas, mientras que los Bonos y Bondes rompieron una corta racha de dos meses consecutivos de flujos positivos.

“Destaca que los extranjeros se deshicieron prácticamente de todos los Bonos comprados en enero, revirtiendo los flujos positivos del año en estos instrumentos”, apuntó Intecam.

Según los datos del BdeM, al cierre de febrero el saldo neto en lo que va de 2022 es positivo por un total de 6 mil 187 millones de pesos, es decir, 0.38 por ciento superior a lo registrado al término de 2021.

Imagen ampliada

Administración Trump despide a funcionarios de los CDC, reporta ‘NYT’

Incluye "detectives de enfermedades", científicos de alto rango y toda la oficina de Washington, indicó. Los afectados recibieron notificaciones por e-mail.

Amenaza Trump a China con aranceles de 100%

Medida adicional a las ya impuestas; entra en vigor el 1º de noviembre.

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.
Anuncio