°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda emitirá bonos para dar liquidez a Pemex

Hasta el momento Hacienda no ha revelado el monto de la operación, pero de acuerdo con Bloomberg el gobierno federal busca captar con la emisión de bonos hasta de 10 mil millones de dólares.
Hasta el momento Hacienda no ha revelado el monto de la operación, pero de acuerdo con Bloomberg el gobierno federal busca captar con la emisión de bonos hasta de 10 mil millones de dólares. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22 de julio de 2025 13:07

Ciudad de México. Como parte de la estrategia para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Hacienda realizará una operación por alrededor de 9 mil 500 millones de dólares, para mejorar la liquidez de la empresa y atender sus obligaciones de corto plazo.

La operación consiste en la emisión de instrumentos financieros denominados notas pre-capitalizadas, los cuales permitirán a la empresa pública contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance.

“Esta operación no constituye una garantía a Pemex”, enfatizó Hacienda en un comunicado.

Las notas precapitalizadas son instrumentos de inversión respaldados por activos que se colocan en mercados internacionales a través de un vehículo emisor. No representan una garantía para Pemex ni constituyen deuda directa del gobierno federal.

De acuerdo con fuentes de Hacienda, se espera cerrar la operación entre viernes y lunes, por lo que todavía no se pueden dar mayores detalles sobre monto, plazo o tasa de interés.

“La operación forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero”, expuso Hacienda al dar a conocer la operación.

Hasta el momento Hacienda no ha revelado el monto de la operación, pero de acuerdo con Fitch, la emisión se encuentra en torno a los 9 mil 500 millones de dólares.

Hacienda destacó que esta operación se lleva a cabo conforme a la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación, dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025, así como de la Ley de la empresa pública del Estado, Petróleos Mexicanos.

Imagen ampliada

Pantallas y tecnología encabezan quejas en El Buen Fin

La Profeco ha recuperado más de 232 mil pesos en favor de las personas consumidoras.

Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA

La desregulación del mercado energético y el acceso a fuentes de energía renovable hacen del estado un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos.

Zona euro crece 0.2% en tercer trimestre y alcanza superávit comercial récord con EU

Eurostat reporta un avance económico modesto impulsado por Francia y España, mientras las exportaciones hacia Estados Unidos elevan el saldo comercial pese a los aranceles.
Anuncio