°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colocará SHCP 501 mil 153 mdp en deuda en cuarto trimestre

La Secretaría de Hacienda tiene contemplado colocar al menos 501 mil 153 mdp en deuda durante los próximo tres meses, como parte del programa de subasta de valores gubernamentales. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La Secretaría de Hacienda tiene contemplado colocar al menos 501 mil 153 mdp en deuda durante los próximo tres meses, como parte del programa de subasta de valores gubernamentales. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
28 de septiembre de 2021 12:17

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene contemplado colocar al menos 501 mil 153 millones de pesos en deuda durante los próximo tres meses, como parte del programa de subasta de valores gubernamentales para el cuarto trimestre de 2021.

La política de deuda pública continuará bajo “una estrategia proactiva y flexible”, buscará “satisfacer las necesidades de financiamiento preferentemente en el mercado local y se ajustará a la meta de déficit público con el fin de continuar fortaleciendo los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas del país”, acotó la dependencia.

Sobre los bonos que se subastarán, en Cetes el rango de colocación se mantendrá entre 5 y 20 mil millones de pesos semanales para plazos de 28, 91, 182 y 364 días, pero habrá modificaciones en el resto de instrumentos que implican deuda con un mayor tiempo de vencimiento.

Este trimestre se dejarán de subastar los Bondes D y serán remplazados por Bondes F. Las colocaciones a 1, 2 y 3 años serán por un monto de 11 mil millones de pesos; a la vez los de 5 años se mantienen en un monto de 2 mil millones de pesos.

Hacienda detalló que este trimestre se utilizarán 10 series de Bondes F con vencimientos en octubre, noviembre y diciembre de 2022, 2023, 2024 y 2026; agregó que no buscará activamente permutar los Bondes D que se deben pagar entre octubre de 2021 y junio 2022.

Para los Bonos M, los que son a 3 y 10 años no tienen cambios, se mantienen con colocaciones de 6 mil millones de pesos y 9 mil 500 millones de pesos, respectivamente. Los de 5 años reducen su colocación en 2 mil millones de pesos para quedar en 7 mil millones de pesos; también el de 30 años se reduce en 300 millones de pesos para ser emisiones promedio de 3 mil 500 millones de pesos.

Sólo se prevé aumentar en 900 millones de pesos el promedio a subastar en los Bonos M a 20 años, respecto al tercer trimestre de 2021, para un promedio de 4 mil 200 millones de pesos, abundó la SHCP.

En Udibonos se recorta el monto a subastar a 20 y 30 años. En el S20 se reducirá la colocación en 255 millones de unidades de inversión (udi) —la cual actualmente equivale a 6.9 pesos—, para un promedio de 665 millones udis; también se reducirán en 150 millones las subastas de S30, para un promedio de mil millones de udis.

Por otro lado, aumentan en 50 millones las colocaciones promedio para el S3, que serán subastas por 850 millones de udis; y aumenta en 150 millones el promedio para el S10, que será de 600 millones de udis cada una.

Hacienda no descartó realizar operaciones especiales durante el cuarto trimestre de 2021, “siempre y cuando las condiciones del mercado sean favorables”.

Imagen ampliada

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

La pugna entre las dos mayores economías del mundo, que abarca desde las tierras raras hasta la soya y las tasas portuarias, ha sacudido por meses los mercados y entorpecido las cadenas de suministro.

Nvidia, primera empresa del mundo en superar los 5 billones de dólares en valor bursátil

Apenas hace tres meses el fabricante fue el primero en romper el hito de los 4 billones

Alphabet, matriz de Google, supera por primera vez los 100 mil mdd en ingresos trimestrales

Alphabet y Microsoft reportaron incrementos en sus ganancias trimestrales por 44% y 12%, respectivamente; Meta vio reducido su beneficio por un cargo extraordinario.
Anuncio