El actual modelo del seguro de gastos médicos en México no es sostenible, pues las tarifas van a seguir aumentando y escalando los precios, lo que va a provocar que cada vez menos gente pueda tener acceso al seguro en el país, reconocieron directivos de la Amasfac.
El perfil de riesgo de la mujer considera una mayor expectativa de vida y más posibilidad de perder sus activos e ingresos debido a un embarazo o contingencia familiar.
Hoteles, tiendas departamentales, centros comerciales, comercios en general, oficinas y viviendas, los giros que cuentan con protección en Guerrero, Michoacán y Colima.
Una vez confirmada la cobertura, los asegurados pueden disponer de un anticipo de pago para remoción de escombros o para iniciar la reparación de los inmuebles.
Entre las principales causas de la atención que se le requirió se encuentran: hipertensión, cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, infarto al miocardio y enfermedades cardiovasculares.
La siniestralidad y los servicios hospitalarios se traduce en un aumento del costo de las primas de seguros entre 40 y 45%, lo cual sería brutal para los asegurados.
El salario promedio es de $7,380, pero el gasto a salud ascendió a 9 mil 512 en 2020. La quinta ola de covid sigue aumentando el impacto para aseguradoras.
El coronavirus ya ocupa el segundo lugar de las catástrofes más costosas para las aseguradoras en México, siguiendo de cerca al huracán ‘Wilma’ de 2005.