°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagos de aseguradoras se disparan 20% por Covid-19

Sobre la estimación de cómo cerrarán el año las aseguradoras respecto a indemnizaciones, Recaredo Arias indicó que aún es muy temprano para hacer un pronóstico pues el rumbo de la pandemia aún es incierto. Foto Pablo Ramos / Archivo
Sobre la estimación de cómo cerrarán el año las aseguradoras respecto a indemnizaciones, Recaredo Arias indicó que aún es muy temprano para hacer un pronóstico pues el rumbo de la pandemia aún es incierto. Foto Pablo Ramos / Archivo
08 de octubre de 2020 13:33

Ciudad de México. En el último mes los pagos de las aseguradoras a personas con seguro médico se dispararon 20 por ciento para llegar a 4 mil 662 millones de pesos, esto como consecuencia del constante incremento en el número de contagiados por Covid-19.

En conferencia de prensa la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que de acuerdo con el último corte al 5 de octubre pasado, 12 mil 52 personas con seguro de gastos médicos mayores se han contagiado del nuevo coronavirus.

En este sentido, Édgar Karam, vicepresidente de la AMIS, detalló que el costo promedio que han pagado las aseguradas por cada infectado ha sido de 367 mil pesos; sin embargo, hay un caso que se elevó hasta los 21.4 millones de pesos.

Hasta el momento las aseguradoras han pagado 71 por ciento de las reclamaciones, y han fallecido 642 personas con seguro de gastos médicos.

De acuerdo con cifras de la AMIS, de los casi 800 mil casos de coronavirus que se han registrado en el país desde el inicio de la pandemia, únicamente 1.5 por ciento cuenta con seguro de amplio alcance.

Sobre la estimación de cómo cerrarán el año las aseguradoras en cuestión de indemnizaciones, Recaredo Arias, director general de la AMIS, indicó que aún es muy temprano para hacer un pronóstico pues el rumbo de la pandemia aún es incierto.

En cuanto al paso del huracán Delta, que actualmente afecta a la costa norte de Quinta Roo, Arias señaló que afortunadamente perdió fuerza al pisar tierra mexicana, por lo que no ha dejado daños graves en la zona.

Por otro lado, respecto a la posible desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el director de la AMIS indicó que no es algo que afecte al sector asegurador, pero no es una buena idea extinguirlo debido a que afectaría al país pues es un mecanismo elogiado internacionalmente.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio