°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector de seguros en México crecerá 1.5% este año, prevé AMIS

Personas hacen fila para que les realicen una prueba contra el covid-19 en un centro de salud de la Ciudad de México, el pasado 22 de julio. Foto Yazmín Ortega Cortés
Personas hacen fila para que les realicen una prueba contra el covid-19 en un centro de salud de la Ciudad de México, el pasado 22 de julio. Foto Yazmín Ortega Cortés
24 de agosto de 2022 15:41

Ciudad de México. La industria de seguros en México podría registrar un crecimiento real de 1.5 por ciento este 2022, impulsada por el ramo de accidentes y enfermedades, así como de vida y automóviles, prevé la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El sector asegurador está muy ligado al desarrollo y crecimiento que tiene la propia economía, entonces en este caso no es diferente.

En conferencia de prensa Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación, reveló que durante el primer semestre del año las aseguradoras en México pagaron por primas de diversos seguros 350 mil 561 millones de pesos, la mayoría de los recursos estuvieron orientados a los rubros de seguro de vida por un monto de 136 mil 396 millones de pesos.

Destacó también que el ramo de accidentes y enfermedades pasó de 56 mil 485 millones de pesos en 2021 a 67 mil 296 en los primeros seis meses del año, lo significó un incremento real de 10.3 por ciento, principalmente por el covid, pero detalló que en la última década se ha alcanzado 60 por ciento de incremento, lo que revela mayor interés de las personas de buscar una mayor protección al incrementar la inclusión financiera.

“Sin duda alguna, tuvo este impacto positivo al generar más conciencia durante la pandemia y de esta manera se pudo apoyar a aquellas familias que necesitaron un tratamiento contra covid. La población protegida con un seguro de gastos médicos ha crecido 60 por ciento en los últimos 10 años, pues al cierre de 2021 se tiene 12.2 millones de personas que cuentan con un seguro de gastos médicos y si lo comparamos contra 2013 ahí teníamos poquito más de ocho millones de personas aseguradas”, precisó Rosas.

Imagen ampliada

Industria del calzado pide ser excluida de la importación temporal de zapatos

Sólo en el primer cuatrimestre, la importación total de calzado, entre legal e ilegal, aumentó 13.71 por ciento.

Hacienda emitirá bonos para dar liquidez a Pemex

La dependencia indicó que emitirá bonos que permitirán a la empresa pública contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras.

Tiendas de autoservicio cierran primer semestre con crecimiento de 3.2%

Entre enero y junio pasado las tiendas afiliadas a la Antad registraron ventas por 779 mil 600 millones de pesos.
Anuncio