°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Día Mundial Sin Tabaco; GNP pagó mil 522 mdp por daños en 2022

GNP Seguros recibió más de nueve mil 400 solicitudes de atención por complicaciones de salud causadas por el tabaquismo. Foto Luis Humberto González / Archivo
GNP Seguros recibió más de nueve mil 400 solicitudes de atención por complicaciones de salud causadas por el tabaquismo. Foto Luis Humberto González / Archivo
31 de mayo de 2023 15:33

Ciudad de México. En 2022, la aseguradora GNP Seguros recibió más de nueve mil 400 solicitudes de atención por complicaciones de salud causadas por el tabaquismo -un aumento de 4 por ciento respecto al año previo-, lo que derivó en pagos por un monto superior a los mil 522 millones de pesos.

La información la muestra la aseguradora a propósito del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo en todo el mundo desde 1987, año en que la Asamblea Mundial de la Salud -máximo órgano de la Organización Mundial de la Salud- instituyó la fecha “para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales”.

De acuerdo con las cifras más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), en México hay aproximadamente 15 millones de fumadores.

Los adolescentes (entre 12 y 17 años) suman 600 mil fumadores y dado que el cerebro se encuentra en desarrollo hasta los 21 años, tienen un claro riesgo de desarrollar dependencia y de convertirse en fumadores habituales de por vida, alerta la Secretaría de Salud.

Aunado a la dependencia, el tabaquismo conlleva otros riesgos para la salud como el cáncer en diferentes órganos, principalmente pulmones y lengua, así como enfermedades cardiovasculares.

Más aún, se estima que 25 por ciento de las muertes por cáncer en el mundo se asocian al consumo de tabaco.

En el caso de México, GNP Seguros reportó que entre las principales causas de la atención que se le requirió se encuentran: hipertensión, cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, infarto al miocardio y enfermedades cardiovasculares.

Los seis estados en los que mayor número de casos se informaron fueron: Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Monterrey, Estado de México y Baja California.

Finalmente, otro punto a considerar sobre el hábito de fumar es el impacto económico. La ENSANUT estima que en promedio una persona consume 7 cigarros diarios y 2.5 cajetillas a la semana; anualmente esto implica un gasto cercano a los 10 mil pesos.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio