En días pasados Lula ya había conversado con el presidente ruso, Vladímir Putin y con el primer ministro de India, Narendra Modi, todos ellos integrantes del organismo.
Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.
La actividad portuaria ha disminuido considerablemente por cancelaciones de viajes; “muchos minoristas y fabricantes han presionado el botón de pausa para mercancía procedente de China.
Hoy termina el permiso libre de aranceles a productos más baratos y se suma a las tarifas por un total de 145% sobre la segunda economía más grande del mundo.
Las tarifas estadunidenses de hasta 145% sobre productos chinos entraron en vigor en abril. Pekín respondió con un gravamen de 125% a las importaciones de EU.
La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.
El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.
Es el tercer viaje de Sánchez a China en poco más de dos años, coincide con el replanteamiento de la política comercial global de la Unión Europea ante la ofensiva arancelaria del presidente estadunidense, Donald Trump.
El índice Nikkei de la bolsa japonesa cayó más de 3 por ciento en las primeras operaciones del miércoles, una baja similar a la del precio del petróleo en el comercio asiático.
En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
China consume unos 166 mil barriles diarios de crudo estadunidense. El tipo de petróleo podría desviarse a refinerías europeas e indias a precios competitivos, según los analistas.
Incluye un derecho de 100% sobre vehículos eléctricos, 50% sobre las células solares y 25 sobre el acero, el aluminio, las baterías de VE y minerales clave.
El USTR, que dirige Katherine Tai, indicó que todavía está revisando mil cien comentarios recibidos y espera emitir una determinación final en algún momento de agosto.