°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles a países sin tratado, defienden industria y empleos: SE

El embajador de China en México, Chen Daojiang y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Foto
El embajador de China en México, Chen Daojiang y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Foto Secretaría de Economía
25 de septiembre de 2025 21:03

La política comercial de México está definida por el impulso y la defensa de la industria nacional y de los empleos, señaló la Secretaría de Economía (SE), luego de que su titular, Marcelo Ebrard Casaubón, se reunió con el embajador de China en el país, Chen Daojiang.

A casi dos semanas de que un portavoz del Ministerio de Comercio de la nación asiática se pronunció sobre el planteamiento del gobierno mexicano para elevar hasta 50 por ciento los aranceles a importaciones provenientes de países con los que no existe tratado, el funcionario subrayó que existe la disposición de “mantener un diálogo constructivo” en materia económica y comercial con las autoridades de la República Popular China sobre este asunto.

Además de señalar que invitó a las autoridades chinas para enviar una delegación a territorio nacional y mantener conversaciones en la materia, la SE indicó que “todas las decisiones de política comercial de México, incluyendo las referentes a temas arancelarios, tienen como objetivo el impulso de los intereses económicos del país y la legítima protección de la planta productiva y los trabajadores nacionales”.

La dependencia insistió en que Ebrard Casaubón expuso al Embajador de China en México que la propuesta deriva “de un legítimo interés nacional y no de presiones externas; ni de un diseño con criterio geopolítico”, lo cual también se ha hecho saber a las autoridades del gigante asiático a través de diversos canales.

El Paquete Económico 2026 que se discute en el Congreso de la Unión incluye un planteamiento para elevar los aranceles a mil 463 fracciones arancelarias, lo cual incluye autos chinos, autopartes, cosméticos, perfumes, productos siderúrgicos, entre otros.

“El programa tiene como objetivo la protección de industrias estratégicas como la automotriz, textil, calzado, siderúrgica y de electrodomésticos, entre varias más, las cuales han resultado afectadas con pérdidas en participación de mercado y decenas de miles de empleos en México”, insistió la SE en un comunicado.

La dependencia indicó que tiene conocimiento sobre un anuncio de una investigación por parte del Ministerio de Comercio de la República Popular China referente a las medidas anunciadas por México a principios de este mes.

Sobre esto, la SE señaló que todas las decisiones en materia comercial adoptadas son soberanas y respetan los límites máximos arancelarios establecidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Apuntó que el objetivo de este planteamiento es corregir el crecimiento del déficit comercial de México con otras naciones, pues en los últimos cinco años ha llegado a ubicarse en 83 por ciento.

Imagen ampliada

Google lanza la plataforma Gemini Enterprise IA para clientes empresariales

Funcionará como una plataforma de conversación en la que empleados podrán chatear con los datos, documentos y aplicaciones de sus empresas.

Observa BdeM una inflación estable; prevé más recortes a la tasa

De acuerdo con las minutas de la última reunión de política monetaria, las presiones inflacionarias son en ciertos segmentos y no de manera generalizada.

Secretaría de Economía entrega sello de Hecho en México a la ANTP

La Asociación Nacional de Transporte Privado ratificó el compromiso del sector para el desarrollo de las actividades económicas del país.
Anuncio