°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China advierte a EU sus "serias preocupaciones" por aranceles

Coches eléctricos esperando ser cargados en un barco en la terminal internacional de contenedores del puerto de Taicang, en el puerto de Suzhou, en la provincia oriental china de Jiangsu. Foto Afp / Archivo
Coches eléctricos esperando ser cargados en un barco en la terminal internacional de contenedores del puerto de Taicang, en el puerto de Suzhou, en la provincia oriental china de Jiangsu. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
08 de octubre de 2024 09:16

Pekín. El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, expresó este martes "serias preocupaciones" a su homóloga estadunidense, Gina Raimondo, sobre las restricciones a su comercio, instándola a levantar las sanciones a empresas chinas "tan pronto como sea posible".

En un contacto telefónico, Wang expresó "serias preocupaciones sobre la política estadunidense hacia China sobre semiconductores y sus restricciones a los automóviles conectados a la red", dijo un comunicado del Ministerio de Comercio chino.

Wang "enfatizó que es particularmente necesario aclarar los límites de seguridad nacional en los campos económico y comercial", dijo el comunicado.

La llamada se produjo unas semanas después de que entraran en vigor fuertes aumentos de aranceles estadunidenses sobre vehículos eléctricos, baterías para vehículos eléctricos y paneles solares.

Las últimas medidas, que abarcan 18 mil millones de dólares en productos chinos, se producen semanas antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Además, Estados Unidos está planeando prohibir el ingreso de vehículos conectados que incorporen tecnología china y rusa, citando riesgos para la seguridad nacional.

Washington también ha restringido exportaciones de tecnología a China, como semiconductores y maquinaria utilizada para fabricarlos.

Imagen ampliada

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.

Valor del trabajo en labores domésticas y de cuidados supera contribución en PIB de manufacturas y comercio

El valor que se generó por el trabajo no remunerado de los hogares, como porcentaje del PIB del total de la economía, superó algunas actividades económicas, como la industria manufacturera (20.1 por ciento) y el comercio (18.7 por ciento), principales actividades de la economía nacional.

Las ventas minoristas aminoran su ritmo de avance en septiembre

Los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor no registraron crecimiento mensual en septiembre de 2025, tras el tímido avance en agosto de 0.5 por ciento.
Anuncio