°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China permitirá debilidad del yuan frente a aranceles: fuentes

Terminal de contenedores del puerto de Lianyungang, en la provincia de Jiangsu, en el este de China. Foto Xinhua
Terminal de contenedores del puerto de Lianyungang, en la provincia de Jiangsu, en el este de China. Foto Xinhua
11 de diciembre de 2024 18:36

Los principales líderes y responsables de política monetaria de China están considerando permitir que el yuan se debilite en 2025, mientras se preparan para aranceles más altos de Estados Unidos cuando Donald Trump regrese a la Casa Blanca.

La consideración da cuenta del reconocimiento de China de que necesita un mayor estímulo económico para combatir las amenazas de Trump de medidas comerciales punitivas, comentaron a Reuters personas con conocimiento del asunto, quienes solicitaron el anonimato porque no están autorizadas a referirse públicamente sobre el asunto.

Permitir que el yuan se deprecie el próximo año se desviaría de la práctica habitual de mantener estable el tipo de cambio, precisaron las fuentes.

La estricta gestión del yuan permite que se mueva 2 por ciento a cada lado de un punto medio diario fijado por el banco central. Los funcionarios suelen comprometerse a mantener estable el yuan.

Aunque es improbable que el banco central diga que dejará de defender la moneda, hará hincapié en permitir que los mercados tengan más poder a la hora de decidir el valor del yuan, indicó una de las fuentes.

En una reunión celebrada esta semana por el Politburó, órgano decisorio del Partido Comunista, China se comprometió a adoptar una política monetaria “apropiadamente expansiva” el año próximo, lo que supone la primera relajación de su política monetaria en 14 años.

Los comentarios no incluyeron ninguna referencia a la necesidad de un “yuan básicamente estable”, que se mencionó por última vez en julio, pero que tampoco apareció en la lectura de septiembre.

Más tarde, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo el miércoles que Estados Unidos “reaccionará firmemente” cuando los países intenten manipular sus divisas para obtener ventajas competitivas, pero que por el momento no existe tal intervención en el mercado.

En entrevista con Bloomberg Television, Yellen también señaló que no ve ninguna amenaza al estatus de moneda de reserva del dólar, ya que ninguna otra divisa puede rivalizar con su uso global en los mercados financieros, el comercio y otras transacciones.

Sobre la posibilidad de que el gobierno de Donald Trump intente debilitar el dólar mediante una nueva versión del Acuerdo Plaza de 1985, Yellen dijo que la administración Biden cree que es mejor que los mercados determinen el valor del dólar.

No aprobamos que los países intenten manipular sus propias monedas para tratar de obtener una ventaja competitiva y estamos muy atentos y reaccionamos firmemente cuando vemos que los países manipulan sus monedas para tratar de conservar una ventaja”.

Los comentarios de Yellen no apuntaron a ningún país en particular.

Imagen ampliada

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.

Plan México responde a prácticas comerciales injustas de Asia: Nafin

La tarea de la banca comercial será abrir mercados, señaló Roberto Lazeri, director general de Nafin-Bancomext.
Anuncio