°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Wang Wentao, ministro de Comercio de China. Foto
Wang Wentao, ministro de Comercio de China. Foto X @zhu_jingyang
Foto autor
Afp
30 de julio de 2025 20:58

Pekín. El ministro chino de Comercio afirmó el miércoles que las inversiones estadunidenses son bienvenidas en China, durante una conversación con una delegación de Estados Unidos, después de que el último ciclo de negociaciones comerciales entre Pekín y Washington se saldara sin acuerdo.

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Aunque las relaciones bilaterales se hayan visto afectadas por “vientos y lluvia”, China y Estados Unidos “siguen siendo socios económicos y comerciales importantes”, declaró el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, a una delegación comercial norteamericana liderada por el director general de FedEx y presidente del Consejo Comercial estadunidense-chino, Rajesh Subramaniam.

“China acoge con benevolencia a las empresas de todos los países, incluidas las empresas estadunidenses, para invertir en China”, señaló Wang, según un comunicado del Ministerio de Comercio.

Ambas potencias pactaron a finales de mayo, en Ginebra, una tregua arancelaria que expira el 12 de agosto. Hay indicios que apuntan que tanto Washington como Pekín desean prolongar la pausa, que fijó unos aranceles estadounidenses a los productos chinos de 30 por ciento, mientras que China impone un gravamen de diez por ciento a las mercancías estadunidenses.

Imagen ampliada

La Casa Blanca prevé 10 mil despidos en EU; jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

El jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ,Russ Vought, declaró: “Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia”.

Empleadores reducen contrataciones y precios impactan en costos: Fed

El banco central señaló además repercusiones en algunos sectores por las políticas de inmigración.
Anuncio