°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados asiáticos se desploman ante aranceles de 104% a China

En China, el índice de la bolsa de Shanghai inició con pérdidas de más de 2 por ciento, pero horas más tarde entró en terreno positivo.
En China, el índice de la bolsa de Shanghai inició con pérdidas de más de 2 por ciento, pero horas más tarde entró en terreno positivo. Foto Afp
08 de abril de 2025 21:53

Las bolsas asiáticas abrieron este miércoles con fuertes caídas, continuando el descenso previamente en Wall Street, ante el temor de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestabilice el sistema de comercio mundial con la entrada en vigor de su arancel de 104 por ciento a las importaciones procedentes de China.

El índice Nikkei de la bolsa japonesa cayó más de 3 por ciento en las primeras operaciones del miércoles, una baja similar a la del precio del petróleo en el comercio asiático. 

En China, el índice de la bolsa de Shanghai inició con pérdidas de más de 2 por ciento, pero horas más tarde entró en terreno positivo.

En Hong Kong el FTSE China 50 cedía 1.40 por ciento, en Singapur el STI Index caía 1.92 por ciento y en Corea del Sur el índice Kospi perdía 1.23 por ciento. La moneda surcoreana, el won, se depreció a mil 487.45 unidades por dólar estadounidense, su nivel más bajo desde 2009.

Los mercados mundiales entraron en turbulencia desde la semana pasada, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una ola de aranceles a las exportaciones de casi todos los países.


 

Imagen ampliada

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.

Intel "aceptó" ceder 10% de sus acciones al gobierno de EU: Trump

"Dije 'creo que sería bueno tener a Estados Unidos como su socio'... han aceptado hacerlo, y creo que es un gran acuerdo para ellos", indicó el presidente.
Anuncio