°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados asiáticos operan con pérdidas

Un cartel electrónico muestra el precio del índice Hang Seng en la Bolsa de Hong Kong el 10 de abril de 2025. Foto
Un cartel electrónico muestra el precio del índice Hang Seng en la Bolsa de Hong Kong el 10 de abril de 2025. Foto Afp
10 de abril de 2025 20:40

Tokio. Las principales bolsas asiáticas operaron con pérdidas el viernes hacia las 10:30 am tiempo local de la región, mientras que los índices chinos reflejaron movimientos marginales, pese a la aclaración de la Casa Blanca de que los aranceles para Pekín se sitúan ya en 145 por ciento.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio registró fuertes pérdidas en las operaciones matinales en un contexto volátil por la política comercial de Estados Unidos.

El índice japonés llegó a perder cerca de 5 por ciento, después de haber acumulado ganancias de 9.1 por ciento el jueves a raíz de la pausa arancelaria anunciada por el presidente estadunidense, Donald Trump, a decenas de países.

Otros mercados de Asia-Pacífico también estaban en rojo: la Bolsa de Seúl con una baja de 1.60 por ciento y la de Sídney con menos 1.40 por ciento.

El jueves las bolsas asiáticas y europeas se impregnaron de optimismo después del giro de timón de Trump con los aranceles recíprocos entrados en vigor horas antes.

Sin embargo, la Casa Blanca mantuvo un impuesto universal de 10 por ciento a todos los países y aclaró posteriormente que los gravámenes a China se elevaban a 145 por ciento (20 por ciento implementado semanas atrás y 125 por ciento anunciado esta semana).

Esto, sumado al temor a una ralentización económica mundial, arrastró a las pérdidas las bolsas estadunidenses y empujó al oro, un valor refugio, a un nuevo récord.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio