°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México pone cuota compensatoria a acero laminado de China

La cuota será de 0.65 dólares por kilogramo para las importaciones de China, de 0.05 dólares por kilogramo para las de la empresa Yuan Long Stainless de Taiwán y de 0.61 dólares por kilo para las de la firma Hoka Elements, del mismo país. Imagen del 11 de abril de 2025. Foto Chinatopix vía
La cuota será de 0.65 dólares por kilogramo para las importaciones de China, de 0.05 dólares por kilogramo para las de la empresa Yuan Long Stainless de Taiwán y de 0.61 dólares por kilo para las de la firma Hoka Elements, del mismo país. Imagen del 11 de abril de 2025. Foto Chinatopix vía Ap
01 de octubre de 2025 13:28

Ciudad de México. Tras concluir una investigación que comenzó en 2020, la Secretaría de Economía (SE) determinó imponer cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de productos planos de acero inoxidable laminados en frío, incluidas las definitivas y temporales.

Según decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cuota será de 0.65 dólares por kilogramo para las importaciones de China, de 0.05 dólares por kilogramo para las de la empresa Yuan Long Stainless de Taiwán y de 0.61 dólares por kilo para las de la firma Hoka Elements, del mismo país.

Los principales insumos para la fabricación del producto objeto de examen, dice el documento, son bobinas de acero inoxidable laminadas en caliente, electricidad, gas natural y materiales de empaque.

El producto señalado, explica el decreto, se utiliza principalmente como insumo en la fabricación de mercancías en diversas industrias como la automotriz para la fabricación de componentes estructurales de automóviles, molduras para ventanas, sistemas de escape, entre otros.

También en la industria del transporte para la fabricación de barcos, vehículos de transporte pesado, vagones, entre otros; en la de artículos para el hogar para la fabricación de utensilios de cocina, cubiertas de mesas de cocina y cocinas, entre otros; en la de electrodomésticos para la fabricación de tapas de puertas de refrigeradores, de lavadoras de ropa, de lavavajillas, de hornos de microondas, entre otros. También en la industria de tuberías en la construcción de recubiertas decorativas, etcétera.

Las cuotas compensatorias definitivas se eliminarán en un plazo de cinco años contados a partir de su entrada en vigor, a menos que la Secretaría de Economía haya iniciado antes de concluir dicho plazo, un examen de vigencia derivado de la manifestación de interés de una o más productoras nacionales.

Imagen ampliada

Inflación en México se acelera a 3.61 por ciento anual en la primera mitad de noviembre

Lo anterior fue producto del aumento de los precios la electricidad, 20.70 % quincenal, ante la conclusión del programa de subsidios gubernamentales en 18 ciudades que apuntaló sus precios.

Importó México 40.7 millones de toneladas de granos

Sigue alza en volumen; el valor se redujo 3.2% porque bajaron los precios internacionales

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua
Anuncio